Adios a los medios posts

Hoy he tomado una decisión, muy personal, de quitar de mi lector de feeds todos aquellos que solo publiquen un extracto de sus artículos.

No me lo tomen a mal, yo se que mucha gente ha de tener sus razones para publicar solo una parte a través del feed y obligar al lector a ir al sitio para leer la noticia completa, pero desde mi punto de vista el poder suscribirte a un sitio a través de su feed es porque te gusta como escribe una persona o los temas que trata y quieres seguirlo, pero quieres poder tener todo en un solo lugar para facilitarte la lectura.

Ya que cuento con bastantes suscripciones a otros sitios, me doy cuenta que no tengo tiempo (y en últimos días ganas) de ir a cada uno de los sitios a ver de que hablan solo porque veo una parte de la conversación. De hecho cada vez aprovecho mas la opción de Google Reader de ver los artículos en "modo lista" y solo abrir aquellos cuyo título me llame la atención (por eso la importancia de poner un buen título).

Y eso no solo aplica a blogs, sino también a otros sitios como El Norte, que a pesar de que tengo suscripción no puedo ver las noticias en mi lector de feeds.

Abrirá VivaAerobus ruta a Austin

Viendo las noticias acerca de Monterrey me entero de que la aerolínea VivaAerobus está planeando abrir nuevas rutas. Entre ellas, planean conectar a Monterrey con Austin Texas (MTY-AUS). Esta ruta, de concretarse, va a ser una muy buena opción para ir a Estados Unidos, en especial si mantienen su política de precios bajos. Ojala y tengan éxito para que otras aerolíneas bajen sus precios (vuelo de Aerolitoral MTY-SAT cuesta mas de 4 mil pesos).

Y ya que andamos hablando de VivaAerobus, además de los múltiples comentarios que he recibido en un anterior artículo al respecto, he recibido algunos correos de personas presentando quejas acerca del servicio. No he puesto esas quejas aquí porque a mi parecer son cosas un poco personales, y al parecer confunden mi sitio con un sitio de la aerolínea. Para todos aquellos quiero aclarar que yo no tengo ninguna relación con VivaAerobus (o cualquier otra aerolínea), no trabajo para Hersheys, y no tengo Windows Vista instalado, por lo que no puedo ayudarlos.

El raro concepto de satisfacción al cliente de Telmex

El fin de semana pasado tuve problemas con la conexión inalámbrica en mi casa. Cuando contrate Infinitum hace ya varios años, no había la opción de modem inalámbrico gratuito, así que tuve que comprar la actualización a modem inalámbrico. Obviamente, el modem ya es viejito y está empezando a dar los primeros síntomas de su edad. Como la tarjeta inalámbrica de mi computadora es de las nuevas 802.11abg, como que quiere conectarse a 54 mbps y el modem (que solo es b, o sea de 11mbps) como que no le gusta y la conexión se cae intermitentemente.

Pues resulta que llamo a soporte técnico para ver si pueden actualizar mi modem por uno de los nuevos, pensando que como ser cliente de varios años y que actualmente dan el modem inalámbrico de manera gratuita no iba a tener problema en que me lo actualizaran. Cual no sería mi decepción cuando me informan de su departamento de "renovación tecnológica" (que no sabía de la existencia de este) que solo me pueden  cambiar el modem si yo hubiera contratado el modem alámbrico, y que si quiero renovar mi modem, me cobran 900 pesos (mas IVA, claro). Es decir, además de haber pagado en un inicio por el modem inalámbrico, ¿Ahora tengo que volver a pagar por cambiarlo? Y si no hubiera pagado en aquel entonces hoy me lo hubieran cambiado sin ningún costo.

No cabe duda que Telmex tiene un concepto de satisfacción al cliente muy extraño. A los que pagan mas, les quieren cobrar mas. Pues ahora estoy viendo como puedo dejar de pagarles (buscando otro proveedor, aunque está difícil porque en mi colonia no hay cable).

No estoy interesado en lo que me quieras vender

Una de las cosas que menos me agradan es recibir la llamada de un vendedor. Generalmente cuando quiero comprar algo, o voy a una tienda para verlo primero, o en el caso de algún servicio pues voy a la institución correspondiente. Además, cuando alguien me llama, no se realmente si realmente es quien dice ser o representa a la empresa de la que dice llamar. No existe una manera de validar esto y con la información que usualmente te piden, nunca sabes si puedes caer víctima de un fraude.

La semana pasada me hablaron para ofrecerme un seguro de vida de Banamex, especialmente a mi por ser tarjetahabiente. Después del típico rollo mareador de que la oferta es exclusiva, etc., etc., (la cual amablemente escuche), le dije que no estaba interesado. Pero eso no iba a impedir a este vendedor hacer una venta; seguía insistiendo de que era una oferta exclusiva, única, grandiosa, magnífica, etc., y aun cuando le dije mis razones (antes expuestas) el seguía insistiendo. Con la mayor de las penas (mas bien ya estaba harto) le tuve que colgar a media frase.

Ayer me hablaron de Principal para ofrecerme el mismo servicio que me habían ofrecido hace un mes (y que rechacé en aquel entonces). Era otra persona diferente, y cuando le dije que ya me habían hablado y que no estaba interesado, empezó de nuevo el interrogatorio de porque no, que si estaba seguro, que no sabía de lo que me perdía, etc. Digo, yo entiendo que estas personas están a comisión, pero tienen que entender que "no estoy interesado" significa NO ESTOY INTERESADO.

Curiosamente, solo una vez me han hablado con un servicio que me interesó, y cuando estaba pidiendo mas información acerca de el, se cortó la llamada. Yo creo que era el destino. Me pregunto que habrá pasado con esa iniciativa de ley para proteger tus datos.

Ya regresé

Pues la semana pasada estuve de viaje, y no pude poner nada acá por diferentes motivos. Si quieren saber (y si no de todas maneras), todo el día fue trabajar arduamente y asistir a junta tras junta (aunque no se si asistir a una junta califique como trabajar), y en la tarde/noche tuve problemas serios con la conexión de Internet del hotel.

Con tanta gente que actualmente cuenta con una laptop, y en un hotel que supuestamente está dirigido a viajes de negocio, no se como es que no le ponen mas importancia a este tipo de cosas. Me sentí peor que cuando usaba un módem de 56k para navegar por Internet, con constantes interrupciones del servicio y velocidades que daban pena.

En fin, ya estoy de vuelta.

Sony: gracias al PS2 tuvo éxito el formato DVD

Muchas veces se le acusa a Apple y en particular a Steve Jobs de vivir o crear una realidad alterna (usualmente conocida como RDF o "Reality Distortion Field"). Básicamente se refiere a la capacidad de Steve Jobs de convencer a la gente de cualquier cosa, utilizando una mezla de carisma, exageración y mercadotecnia, y se dice que es una de las razones por las cuales el iPod, a pesar de tener menos habilidades que otros mp3 players, ha tenido tanto éxito.

Pues parece que Sony tomó el resumen ejecutivo de esta técnica y quiere utilizarla a como de lugar, pero aumentada a la décima potencia. Ya había comentado de varios errores que ha cometido Sony, pero al parecer no solo pretende hacer creer a la gente que no tienen problemas, sino que además está tratando de reescribir la historia. Ahora resulta que, de acuerdo a su CEO Howard Stringer, el Playstation 2 fue el mótivo principal de éxito del formato DVD:

The people who like Blu-ray are the people who play PlayStation 3, just as people who play PS2s were the early proponents of the DVD format. It drove the DVD format.

Es decir, según "Sir Howard", Sony fue el principal promotor del formato DVD con su Playstation 2. Sinceramente se me hace tan ridículo este comentario como decir que el PS 1 fue el que consiguió el éxito del formato CD de audio. No cabe la menor duda de que Sony tiene problemas serios, no solo desde del punto de vista técnico, sino también de la gente que lo está manejando. Ese tipo de arrogancia solo puede ser contraproducente para Sony.

Starbucks Hidalgo: tan cerca y tan lejos

Pues desde el 29 de Diciembre abrieron la sucursal de Starbucks que esta en Hidalgo, justo enfrente del Hospital Christus Muguerza, y a solo unas 5 cuadras de donde trabajo. Todos los días paso por ahí, y bien podría pararme a comprar un Latte, pero resulta que no tiene un misero lugar de estacionamiento.

Me pregunto yo ¿A quien demonios se le ocurre poner un local comercial y no tener contemplados lugares de estacionamiento? ¿Que no les obliga alguna ley a contar con espacios adecuados para estacionarse? Existe un estacionamiento de cuota al lado, pero a $20 pesos la estacionada, es casi lo mismo que un café de $30.

Fácilmente más de 10 veces he pasado por ahí y he querido pararme por un café, pero no lo he hecho por no tener donde estacionarme. Es decir que solo conmigo han perdido unos $300 pesos o más en lo que va del año, y todo porque no planearon bien el lugar. A lo mejor tienen mucho éxito con el hospital enfrente y no les importa perder $300 pesos, pero estoy casi seguro que no soy el único con este problema, y si multiplicamos entonces ya se vuelve una cantidad importante.

En fin, no me queda mas que tomarme un café "delicioso" de la cafetera de la oficina.

Esta NO es tu taza

En la oficina donde trabajo tenemos un área de cocineta donde preparan el café. En los estantes de arriba tenemos dos tipos de tazas separadas. En un lado, tenemos las tazas "comunes", blancas y sin ninguna marca distintiva, todas iguales; las típicas tazas de oficina. En el otro lado, están todas las tazas "personalizadas", de distintos tamaños, colores, formas y representando variados temas.

Es lógico pensar que las tazas personalizadas tienen dueño, principalmente porque son tan diversas que son fácilmente identificables, y usualmente representan lugares que alguien ha visitado o escuelas en las que ha estado.

Sin embargo, así como hay gente que no tiene respeto por los lugares de estacionamiento para personas discapacitadas, también hay gente que no respeta la propiedad ajena. Para este tipo de personas, tengo la solución:
Esta NO es tu taza

Yo no me llamo Martha Elena…

Como ya había mencionado hace rato, yo no nací en Monterrey. La semana pasada, me enteré que ya podía tramitar mis actas de nacimiento por Internet a mi ciudad natal, y como las últimas que había tramitado eran del 2001, pues decidí realizar mi trámite.

Al momento de hacer el trámite no tuve ningún problema. Contaba con todos los datos necesarios para que encontraran mi acta en los registros, y el pago lo hice a través de mi banco, por Internet. El único pago que tuve que realizar directamente en un banco fue el de la paquetería para que llegara a mi casa.

El día de ayer me llegó el paquete con las actas, solo que al abrirlo, resultó que mis datos de registro están correctos, pero el acta no es mía. Según el registro civil, yo soy una tal Martha Elena. Hoy en la mañana llamé para preguntar que había pasado, y me dicen que mis datos son correctos, pero que esa es el acta que ellos tienen registrados con esos datos. ¿Y eso a mí en que me beneficia? Estuve 30 minutos (llamada de Larga Distancia por celular, porque en la oficina no podemos marcar), y nadie me supo aclarar porque un registro tan importante como lo es mi acta de nacimiento no está catalogado correctamente en su sistema. Tampoco me pudieron explicar como fue que nadie verificó que los datos que yo di (mi nombre completo) coincidieran con los datos del acta. Para colmo de males, el que me atendió me tachó de mentiroso, porque según él, debió de aparecer una imagen de mi acta a la hora de realizar el trámite, lo cual no sucedió. No solo eso, sino que para “enfatizar” su punto, me dijo que aproximadamente el 10% de las personas dicen que no les salió la imagen. Cuando le expliqué que 10% se me hace un número demasiado alto y que debería de ser un problema en su sistema, me aclaró que su sistema es perfecto, ya que tiene “mas de 2 meses en funcionamiento”.

Total, gasté inútilmente $300 pesos, mas lo que me vaya a salir de la larga distancia, y ahora tengo en mi posición un documento oficial de una persona que no soy yo. Fuera del simple hecho de que su servicio no funciona tan “perfectamente” como ellos creen, considero aun más grave el hecho de que cualquiera podría robar mi identidad, porque nadie se fija a quien le están mandando las actas. Y como es otra ciudad, pues saben que nadie va a ir a quejarse.

¿El banco más fuerte?

El otro día me toco ir al Banorte que se encuentra ubicado en Plaza Real, y para variar había una larga fila. Adelante de mí se encontraban unas 10 personas esperando su turno. Lo que me llamó mucho la atención fue que solo estaba una caja abierta para atender a todos, y a un lado cuatro "ejecutivos" platicando. Si ven que hay tanta gente, ¿Por qué no le ayudan al pobre cajero y abren otra caja?

Y bueno, no estaban del todo platicando, sino que (por lo que entendí) estaban tratando de comunicarse con alguien de Banorte en otra oficina. Pero el detalle es que los cuatro estaban tratando de llamarle, y ninguno lograba "atinarle" a la persona que andaban buscando, y me quede pensando ¿Cuantas personas se necesitan para hablar con alguién en Banorte? Si 4 ejecutivos de la misma empresa no pueden encontrar a una persona en las oficinas centrales, ¿Que nos espera a nosotros simples mortales? Lo más chistoso fue cuando uno de ellos dijo ‘No es el numero que pensaste’. O sea que ahora hasta tenemos que adivinar cual es la extensión de la persona…

Y mientras yo seguía esperando mi turno, una persona adelante de mi (que de seguro también se le hizo raro que hubiera tanto ‘gerente’ y un solo cajero) les pregunto a los ejecutivos que si no podían abrir otra caja a lo que contestaron "Es que ahorita es la hora de su comida". Ah, que bueno… ¿y ustedes? Son 4 y no los veo que estén comiendo, pense yo. Pero en fin.

Ya solo a unas cuantas personas de que fuera mi turno llegó otro empleado del banco y pense, "Bueno, al menos ahora si se va a agilizar un poco esto (no por mí, sino por las veintitantas personas atrás de mí)" pero ¡oh, sorpresa! ¡era otro ejecutivo! Llego muy mona a sentarse en su escritorio y ver sus ‘e-mails’.

Para un banco tan pequeño, realmente siento que son demasiados los gerentes que tiene, y eso de no ayudar abriendo otra caja me hace ver que no tienen la cultura de servicio al cliente.

Banorte debería de cambiar su slogan a "La gerencia mas grande de México".