Webcam de Creative funciona con Spyke

Ayer fui al Costco a buscar un regalo de cumpleaños, y curioseando en los pasillos me encontré con esta curiosidad:

Me quedé pensando… A lo mejor ya hay una versión Tepito (o china) del Skype que se llama Spyke, o a lo mejor funciona muy bien para grabar videos de perros, pero solo si se llaman spike, o tal vez es la versión propietaria de Creative (algo así como un re-branding de Skype).

Lo raro es que Creative es una marca reconocida, y no se como pudieron cometer semejante error.

No culpes a la lluvia…

Hoy fui a Plaza Fiesta San Agustín y aproveche para comer en el área de comidas nueva que está en el segundo piso. Generalmente voy cada dos o tres semanas ahí, ya que aprovecho el viaje para visitar diversos bancos (la ventaja de tenerlos todos en un solo lugar). Mientras estaba comiendo me fijé en un anuncio del Carl’s Jr que dice (mas o menos):

Estimado Invitado:
Por no poder garantizar la frescura de la lechuga (debido a las condiciones climatológicas) no estamos vendiendo ensaladas por el momento.

Agradecemos su comprensión.

Me acordé que desde hace tiempo tienen este letrero pegado en donde usualmente están las ensaladas, y me quedé pensando. ¿Han sido tan graves las condiciones climatológicas que han pasado meses sin que puedan vender ensaladas? ¿Si no pueden garantizar la frescura de la lechuga, como es que las hamburguesas si contienen lechuga?

Sinceramente me suena a una excusa para no tener que manejar una línea de productos que a lo mejor por las instalaciones del establecimiento o que se yo no pueden mantener, pero que le echen la culpa al clima no se me hace ético. Simplemente digan que no venden ensaladas y punto.

Lo malo es que no son los únicos. En muchas aerolíneas (en especial si eres viajero frecuente) te ofrecen alguna especie de compensación si tu vuelo se retrasa, a menos que el retraso se deba a condiciones adversas del clima. Adivinen cual es la principal causa de retraso que te mencionan cuando se retrasa un vuelo.

Inauguran nueva planta de Bridgestone en Monterrey

El día de hoy se va a inaugurar la nueva planta de Bridgestone en Monterrey. Con una capacidad para crear 8,000 llantas por día, la planta de Monterrey es la primera fuera de Japón en utilizar la tecnología "BIRD" (Bridgestone Innovative and Rational Development), la cual le permite crear llantas de distintas especificaciones simultáneamente en un proceso totalmente automatizado, desde el procesamiento de los materiales hasta la inspección final del producto terminado.

La planta en Monterrey es la tercera planta de la compañía en México; las otras dos se encuentran en el Distrito Federal y en Cuernavaca.

Y para los que seguramente van a preguntar, pueden buscar empleo para esta planta a través de OCC o buscando en Google "Bridgestone Neumáticos de Monterrey". He recibido tantos ridiculums gracias a otro artículo que ya no se que hacer con ellos (yo no trabajo para ninguna de estas empresas, ni me dedico a reclutar gente).

Alta definición a un precio razonable

Desde hace ya mas de un año que le he puesto el ojo a una de esas nuevas televisiones que venden en los centros comerciales, de pantalla plana y alta definición, pero la verdad a pesar de que los precios han bajado bastante, aun se me hacen un poco caras (uno que también es ahorrativo). Sin embargo, siempre había tenido curiosidad por saber como está el ámbito de Alta definición (HDTV) en Monterrey. Es decir, cuantos canales hay, y que tan buena es su señal (en cuanto a calidad de transmisión y calidad de la programación).

Pues bien, para todos aquellos que queremos HDTV sin tener que pagar miles de pesos existe una solución muy barata que consiste en adquirir una tarjeta para tu computadora o un Stick USB2.0 para tu laptop de esos denominados “híbridos” que te permiten ver señales análogas y digitales en tu monitor.

Una de esas opciones es el Pinnacle PCTV HD Pro Stick ($129.99 dólares MSRP, o si tienes suerte lo puedes conseguir en $77 en BestBuy), el cual es un aparatito que conectas a tu laptop o PC a través de USB, y con su antena incluida te permite ver los canales locales (Over-the-Air, como son denominados), tanto análogos como digitales. También cuenta con una aplicación (TV Center Pro) que funciona como un DVR, por lo que puedes pausar programas en vivo o grabarlos en formato DVD, DivX, MPEG-4 (especial para iPod o PSP), etc. Incluye un control remoto para que no tengas que estar pegado a la computadora, aunque su funcionalidad está un poco limitada.  Así mismo cuenta con la opción de integrarse con Windows Media Center. Agrégale a este aparato un buen monitor y tendrás una alternativa barata para poder ver televisión de alta definición (hasta 1080i) o utilizarlo con una laptop para poder ver los partidos las noticias en el trabajo o en la calle.

Ahora bien, parte importante de ver canales de HDTV es saber que nos ofrece el mercado actualmente. En el caso de Monterrey, existen 6 canales digitales con diversa programación, desde aquellos canales que solo son una versión HD de su señal análoga hasta canales con programación exclusiva:

# Denominación Canal Programación
23 XHX HD Canal 2 Televisa idéntica a su versión análoga
31 XET HD Canal 5 idéntica a su versión análoga
39 XHFN HD TV Azteca 24 Películas, documentales, Futból, etc.
43 XHWX HD TV Azteca 25 Programación similar a Azteca 13, pero no idéntica
48 XHCN HD Mty Television versión digital del canal 34
50 XHAW HD (MMTV) Multimedios Televisión versión digital del canal 12

La calidad de la señal digital depende de donde estés localizado.  La antena incluida no es muy buena, y Pinnacle recomienda una antena externa para poder recibir la mejor señal digital, aunque yo no he tenido muchos problemas en poder ver los canales, en especial los de TV Azteca. Así que ya sabes, esta es desde mi punto de vista una buena opción y la verdad se ve bastante bien (dale click en la imagen para ver la resolución completa):

Agregador de noticias MtyBlogs funciona de nuevo

Para mi, la mejor manera de mantenerme al tanto de los blogs originados en y relacionados con Monterrey era a través del agregador de blogs en MtyBlogs (el MetaBlog), ya que no tenía que agregar cada uno de los varios blogs de Monterrey que generalmente (cuando tengo tiempo) leo. El único problema es que durante un buen tiempo dejó de actualizar su agregador (creo que por Julio dejó de funcionar).

Sin embargo, hoy me llevé la sorpresa en Google Reader al ver que MtyBlogs ya está actualizando de nuevo su lista de blogs. Parece estar funcionando bien hasta el momento, y esperamos que hayan solucionado el problema que tenían. Como ya había dicho, este agregador es una herramienta ideal para mantenerte al tanto de los blogs conocidos, así como de descubrir nuevos blogs.

Reflexiones taxilosóficas

Pues otra vez me toco viajar. Pro eso ya es costumbre. Venía platicando con el taxista que me trajo al aeropuerto, y de repente me dí cuenta que en el respaldo del asiento delantero estaba un folleto plastificado como los que hay en los aviones para demostrar las medidas de seguridad, pero este hablaba acerca del Forum. No lo alcancé a leer detenidamente, pero básicamente era una serie de preguntas y respuestas acerca de lo que es forum, que eventos abarca y un mapa de la zona principal donde se van a llevar acabo los eventos.

Se me ocurrió comentarle al taxista que si ya estaban listos para el forum, y me dijo que aun les estaban dando instrucciones, pero que el apenas había entendido de que se trataba ayer, viendo a una persona comentar acerca de los eventos en el canal 28. Me dijo que el pensaba que como lo anunciaban como algo cultural, que los eventos iban a mostrar nuestra cultura, la cultura del nuevoleonés, industrial y trabajador. Pero que en realidad son eventos que traen de otros países.

– "O sea, es puro show".

Interesante que los que van a tener los primeros encuentros con los extranjeros que vengan al forum sepan exactamente de que se trata todo esto.

Infosys abre centro de desarrollo en Monterrey

Infosys Technologies, una de las empresas mas grandes de TI en la India, anunció que abrirá un centro de desarrollo en Monterrey y espera empezar con un staff de 250 empleados, para crecer en 3 años a 1,000. Con este centro Infosys quiere aprovechar la cercanía de la ciudad con Estados Unidos y Canada para reafirmar su presencia en esos países.

Desde hace varios años soy de la idea de que Monterrey es un excelente candidato para ser el "Sillicon Valley" de Latinoamérica (o cuando menos el siguiente Bangalore), debido a su cercanía con los países del norte,  al espíritu emprendedor de su gente y a la cultura tan impregnada de costumbres americanas (y no soy el único, ya había hablado de esto hace un año). El hecho de que una empresa tan grande como Infosys haya escogido a Monterrey como su sede habla muy bien de la ciudad. Ahora esperemos que otras grandes empresas volteen su mirada hacia acá.

Sin embargo, me quedan algunas dudas del anuncio. No mencionan que porcentaje de la gente que piensan tener es local y cuantos son foráneos, además de que no mencionan ubicación (en su página todavía no aparece México como presencia global)

Abrirá VivaAerobus ruta a Austin

Viendo las noticias acerca de Monterrey me entero de que la aerolínea VivaAerobus está planeando abrir nuevas rutas. Entre ellas, planean conectar a Monterrey con Austin Texas (MTY-AUS). Esta ruta, de concretarse, va a ser una muy buena opción para ir a Estados Unidos, en especial si mantienen su política de precios bajos. Ojala y tengan éxito para que otras aerolíneas bajen sus precios (vuelo de Aerolitoral MTY-SAT cuesta mas de 4 mil pesos).

Y ya que andamos hablando de VivaAerobus, además de los múltiples comentarios que he recibido en un anterior artículo al respecto, he recibido algunos correos de personas presentando quejas acerca del servicio. No he puesto esas quejas aquí porque a mi parecer son cosas un poco personales, y al parecer confunden mi sitio con un sitio de la aerolínea. Para todos aquellos quiero aclarar que yo no tengo ninguna relación con VivaAerobus (o cualquier otra aerolínea), no trabajo para Hersheys, y no tengo Windows Vista instalado, por lo que no puedo ayudarlos.

Recordando el accidente aéreo del 69

En un día como hoy, pero de 1969, el vuelo 704 de Mexicana viajaba de la Ciudad de México a Monterrey. El Boeing 727-64 con registro de aeronave XA-SEL se aproximaba al aeropuerto bajo condiciones de visibilidad casi nulas, y guiándose solo por instrumentos. Aparentemente el piloto cometió un error en la aproximación, por lo cual el avión terminó estrellándose en un cerro cerca de Salinas Victoria. De las 79 personas abordo, ninguna sobrevivió el accidente. Entre las personas se encontraba el famoso tenista mexicano Rafael Osuna, quien había ganado la copa Davis en Estados Unidos tan solo unos años antes, y aun es considerado uno de los mejores tenistas mexicanos.

El accidente está considerado como el segundo peor accidente de la historia aeronáutica de México. Aquí hay una nota del periódico (en inglés) que habla acerca de este accidente.

Día Mundial Sin Tabaco

Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco (también se le conoce como Día Mundial Sin Fumar o Día Mundial de No Fumar). Y sin querer, hace unos días había estado pensando como a Monterrey le hace falta una ley que prohíba fumar en espacios públicos cerrados.

Afortunadamente en el edificio donde trabajo no se puede fumar, y si quieres fumar lo tienes que hacer afuera (creo que muchas empresas tienen esta política, aunque no estoy seguro). Pero hace falta una ley que establezca que cualquier espacio cerrado público sea un área de no fumar. No podemos negar que el cigarro es un vicio que daña nuestra salud. El principal problema con este vicio, desde mi punto de vista, es que no solo afecta a los fumadores, sino también a los que están a su alrededor (los denominados fumadores pasivos).

En muchos estados de nuestro vecino del norte (Estados Unidos) ya se han aprobado leyes que prohíben fumar en cualquier espacio cerrado público (oficinas, restaurantes, centros comerciales, cines, etc.). Yo he visto como la gente ha ido dejando el cigarro gracias a eso, primero por la inconveniencia de tener que salir a la calle, y luego por el factor social de sentirse relegado.

Ahora bien, no podemos erradicar el tabaco de la noche a la mañana. La ley tendría que contemplar que se designe un espacio abierto aledaño al espacio público designado como área de fumar, para que la gente pueda salir si quiere a echarse su cigarro, y para que se controlé la sanidad (el espacio designado deberá contar con algún basurero especial para depositar cenizas y colillas).

Ojala y algún dirigente de nuestra ciudad pudiera proponer esta ley. Tu como ciudadano puedes pedirle a tu diputado que la promueva. Hay que juntarnos para que Monterrey sea una ciudad sana.