Alta definición a un precio razonable

Desde hace ya mas de un año que le he puesto el ojo a una de esas nuevas televisiones que venden en los centros comerciales, de pantalla plana y alta definición, pero la verdad a pesar de que los precios han bajado bastante, aun se me hacen un poco caras (uno que también es ahorrativo). Sin embargo, siempre había tenido curiosidad por saber como está el ámbito de Alta definición (HDTV) en Monterrey. Es decir, cuantos canales hay, y que tan buena es su señal (en cuanto a calidad de transmisión y calidad de la programación).

Pues bien, para todos aquellos que queremos HDTV sin tener que pagar miles de pesos existe una solución muy barata que consiste en adquirir una tarjeta para tu computadora o un Stick USB2.0 para tu laptop de esos denominados “híbridos” que te permiten ver señales análogas y digitales en tu monitor.

Una de esas opciones es el Pinnacle PCTV HD Pro Stick ($129.99 dólares MSRP, o si tienes suerte lo puedes conseguir en $77 en BestBuy), el cual es un aparatito que conectas a tu laptop o PC a través de USB, y con su antena incluida te permite ver los canales locales (Over-the-Air, como son denominados), tanto análogos como digitales. También cuenta con una aplicación (TV Center Pro) que funciona como un DVR, por lo que puedes pausar programas en vivo o grabarlos en formato DVD, DivX, MPEG-4 (especial para iPod o PSP), etc. Incluye un control remoto para que no tengas que estar pegado a la computadora, aunque su funcionalidad está un poco limitada.  Así mismo cuenta con la opción de integrarse con Windows Media Center. Agrégale a este aparato un buen monitor y tendrás una alternativa barata para poder ver televisión de alta definición (hasta 1080i) o utilizarlo con una laptop para poder ver los partidos las noticias en el trabajo o en la calle.

Ahora bien, parte importante de ver canales de HDTV es saber que nos ofrece el mercado actualmente. En el caso de Monterrey, existen 6 canales digitales con diversa programación, desde aquellos canales que solo son una versión HD de su señal análoga hasta canales con programación exclusiva:

# Denominación Canal Programación
23 XHX HD Canal 2 Televisa idéntica a su versión análoga
31 XET HD Canal 5 idéntica a su versión análoga
39 XHFN HD TV Azteca 24 Películas, documentales, Futból, etc.
43 XHWX HD TV Azteca 25 Programación similar a Azteca 13, pero no idéntica
48 XHCN HD Mty Television versión digital del canal 34
50 XHAW HD (MMTV) Multimedios Televisión versión digital del canal 12

La calidad de la señal digital depende de donde estés localizado.  La antena incluida no es muy buena, y Pinnacle recomienda una antena externa para poder recibir la mejor señal digital, aunque yo no he tenido muchos problemas en poder ver los canales, en especial los de TV Azteca. Así que ya sabes, esta es desde mi punto de vista una buena opción y la verdad se ve bastante bien (dale click en la imagen para ver la resolución completa):

Gana Timberlake Emmy por poner su cosa en una caja

El sábado pasado se llevó a cabo la primera etapa de los premios Emmy, donde se dieron a conocer los ganadores de las "Artes Creativas", en preparación para el evento principal que se llevará a cabo el 16 de Septiembre. Dexter,  una serie que me ha empezado a llamar la atención y que trata acerca de un asesino en serie que oculta su identidad detrás de un técnico forense de la policía y que solo sigue sus instintos con gente mala, ganó dos estatuillas.

Pero lo que mas me llamó la atención fue que Justin Timberlake ganó un premio a la mejor canción y letra original por nada mas y nada menos que un "video" que salió en Saturday Night Live: "Dick in a Box". El video fue puesto por la NBC sin censura en YouTube, y hasta la fecha ha tenido mas de 26 millones de vistas. Ahora la pregunta es si en el evento a televisarse el próximo fin de semana saldrá cantando Justin acerca del regalo "perfecto".

A continuación pongo (o vuelvo a poner, ya no me acuerdo) el video. Se recomienda la discreción de los padres.

Springfield Vermont, la ciudad oficial de Los Simpsons

Durante 18 años (20 si contamos los mini-episodios en el show de Tracey Ullman) Los Simpsons han vivido en el pueblo de Springfield, pero nadie sabía a que estado pertenecía (en Estados Unidos hay 16 ciudades que se llaman Springfield), hasta hoy.

En un concurso patrocinado por 20th Century Fox para promocionar la nueva película, 14 de las ciudades con el mismo nombre que la serie participaron con un video promocionando su ciudad como la verdadera y única Springfield, y hoy se dió a conocer el ganador.

Springfield Vermont es la nueva ciudad oficial de Los Simpsons, según USA Today. La ciudad en Vt, con solo 9300 habitantes, entró tarde al concurso y sin embargo se llevó la mayoría de la votación, venciendo a otros favoritos como Springfield, Massachusetts, quien contó con el apoyo del Senador Edward Kennedy, cuya voz sirvió de inspiración para crear al alcalde Quimby.

Se acerca el final de Héroes

ADVERTENCIA: Aunque no cuento el final de Héroes (porque no lo he visto), aquí discuto las noticias acerca del final de temporada, cosa que mucha gente puede considerar como "spoilers". Sigue bajo tu propio riesgo.

Pues estaba leyendo el resumen de noticias de la semana de todas las cosas que tienen que ver con Ciencia Ficción (en SciFi, obvio), y me enteré de varias cosas relacionadas con mi serie favorita, Héroes.

Si bien Héroes se termina hoy y al parecer podremos ver que pasa por fin con Nueva York (¿Explota, no explota, si explota pero solo un pedacito?), también tendremos una sorpresa en los últimos minutos, que formará parte del gancho para ver la siguiente temporada (no se si aguante 4 meses para ver que va a pasar). En palabras de Jack Coleman, quien interpreta al Sr. Bennet:

"Lo que realmente es es una fantástica resolución", dijo Coleman en una entrevista la semana pasada. "Y entonces un salto hacia algo completamente inesperado. Lo acabo de ver, y es tan chido que no te lo puedo decir. Es simplemente fantastico. Es como ¿Qué? ¿Qué? Es genial"

Cuando menos ya sabemos (leyendo otra noticia) que en el final de la temporada Tim Kring, el creador de la serie, introducirá nuevos personajes que serán parte primordial de la segunda temporada, la cual se conocerá como "Volumen Dos: Generaciones" (la primera temporada se conoce como "Volumen Uno: Génesis"). Me imagino que estos nuevos personajes aparecerán en los últimos minutos para dar paso a la espera de que empiece la segunda temporada.

Por su parte, la NBC anunció que ya ordenó seis episodios para una segunda serie basada en el concepto de Héroes, y que servirán para cubrir el tiempo vacante que deja Héroes a la mitad de la temporada cuando se van de descanso. "Héroes: Orígenes" introducirá nuevos personajes que no han aparecido en ninguno de los episodios de la serie original, y contendrá un elemento interactivo, donde los televidentes (en Estados Unidos) tendrán la oportunidad de votar por uno de ellos, que luego formará parte de la serie original (algo así como un "reality show" para héroes).

Así que, a esperar ansiosamente el final de la temporada, y también a esperar que no nos dejen en ascuas por varios meses.

Conan visita ILM

La semana pasada estuve en Estados Unidos, y me tocó ver en la televisión el programa de Conan O’Brien donde entrevistó a George Lucas. Me da risa que Jorgito (así le decimos sus amigos) es muy buen director, pero como actor (o en general estar frente a la cámara) deja mucho que desear. Como quiera que sea, el segmento que realizó Conan donde visita a Industrial Light & Magic (ILM) está excelente:

(A ver cuanto dura en Youtube)

Invitaciones para Joost

Desde el pasado martes, Joost (una nueva iniciativa de los creadores de Skype que pretende ofrecer programas de televisión por Interenet) empezó a repartir invitaciones a todos sus actuales usuarios, como parte de la ampliación de su programa Beta. Ayer prendí mi Joost y efectivamente, tengo 999 invitaciones disponibles.

Si alguien quiere una invitación para Joost, dejen un comentario aquí o envíen un correo a la dirección que aparece en la parte superior derecha de este sitio.

Live from New York… it’s not Saturday Night!

Como no he visto nada interesante en la red, pues ahora los voy a aburrir con una remembranza. Hace algunos años, estaba yo en Nueva Jersey realizando un proyecto que duró varios meses, y como era obvio, cada vez que podía me pasaba a Nueva York a disfrutar de todo lo que Manhattan tiene que ofrecer. Uno de los atractivos que tiene esta ciudad a los que no todos los turistas pueden asistir es el de ir a una grabación de alguno de los programas de "Talk Show" o derivados, como "Late Night", "The Late Show", "Saturday Night Live", etc., debido a que los boletos para entrar a este tipo de eventos, aunque son gratuitos, se reparten aleatoriamente al inicio de la temporada a través de una lista de correo a la que te suscribes si vives en el área y no hay manera de comprar un boleto.

La única manera de poder asistir a estos shows para la gente foránea es (o era en aquel entonces) formarte en la madrugada del día que quieras asistir a un lado del estudio y obtener unos boletos que se conocen como de "Stand by", que no son mas que un papel con un número, y luego regresar unas horas antes del show y formarte de acuerdo al número que te tocó. Si no llegaran a asistir algunas de las personas a las que se les envió el boleto al inicio de la temporada (lo cual es común), entonces 15 minutos antes de que empiece el show empiezan a llenar el set con la gente que está formada con su boleto de "Stand By". Es decir, tienes que tener suerte para poder entrar al evento.

Pues bien, un compañero de trabajo y yo queríamos asistir al show de Saturday Night Live, porque de todos era el que se nos hacía mejor y además el único que podías asistir en Sábado (día inhábil) en la madrugada a recoger el boleto. Justo una semana después del infame caso de Ashlee Simpson donde la cacharon usando playback, decidimos intentar asistir al show a ver a Eminem. El Sábado a las 5 de la madrugada salimos de Nueva Jersey, y al llegar ya había una fila de unas 50 personas. A las 8 de la mañana empezaron a repartir los boletos, y nos tocó el número 34 y 35 para entrar a la función en vivo. Si se preguntan porque no cuadran los números, es que realmente hay dos funciones, una conocida como "Dress Rehearsal" o ensayo general, donde realizan todo el show con el vestuario adecuado y la función en vivo. Cuando te toca recibir el boleto, te preguntan a cual quieres asistir. En teoría las dos funciones son idénticas, aunque como es en vivo de seguro hay diferencias (estoy completamente seguro que Ashlee Simpson no se equivocó en el dress rehearsal).

Total que ese día en la noche llegamos a los estudios de la NBC donde está el set de SNL, nos formamos de acuerdo a nuestro número y a esperar. Como a los 15 minutos de que empezara la función en vivo, empezaron a pasar a la gente adelante de nosotros (tienes que pasar por detectores de metal, revisan que no traigas cámaras, etc.), primero 10, y luego otros 10. A 5 minutos de que empezara el show, pasaron a un grupo de 5, y luego a otro grupo de igual número. Y estando a 4 lugares de entrar a ver al show, salió una de las encargadas a informarnos que ya se habían llenado los lugares y a agradecernos por haber estado ahí.

En vista del éxito no obtenido, salimos de los estudios y nos fuimos a un bar. Después volvimos a intentar asistir, pero ese es una anécdota para otra ocasión.

SciFi Channel llega a latinoamerica en Abril

El viernes estaba viendo Heroes por Universal Channel, y me enteré a través de un comercial de que a partir del 1ero de Abril saldrá al aire un nuevo canal: Sci Fi Channel. Este canal es la versión latinoamericana de SciFi Estados Unidos, y uno de los mejores canales de Ciencia Ficción que hay. Con series como Stargate: SG-1, Stargate: Atlantis, The Dresden Files, etc. y películas originales, este canal va a ser uno de mis favoritos cuando salga…

Si es que a Sky se le ocurre ponerlo. Hasta ahora no he encontrado nada que indique que Sky va a transmitir este canal. Inclusive hablé a su servicio de atención al cliente, pero no me supieron decir si lo van a transmitir o no, y lo que he encontrado solo habla de Cablevisión México. Ojala y que Sky lo incluya dentro de su programación.

Stan Lee saldrá en Heroes

Ya vimos dos episodios de Heroes donde George Takei, mejor conocido por su papel interpretando Zulu en la Serie Star Trek, interpretó al papá de Hiro (Masi Oka). Ahora le toca el turno a Stan Lee, creador de Spiderman y otros personajes de tiras comicas, hacer su aparición en esta serie que está arrasando los ratings de popularidad de Estados Unidos.

El siguiente video es un especial "detrás de cámaras" de la filmación del episodio "Unexpected" donde saldrá Stan Lee:

Este video aparece en un blog semi-oficial de Heroes, y como parte del acuerdo que le permite al autor del blog poner videos por adelantado de la serie, el video será removido 2 semanas después de que salga el episodio al aire (Marzo 5, en este caso). Hay muchos videos en el sitio, incluyendo clips de futuros episodios, por si quieres saber por adelantado que va a pasar.

Los blogueros somos una amenaza

Estaba leyendo en el blog de Lula y en regioblogs acerca de que ya entraron los militares a Monterrey, y están realizando cateos y poniendo retenes en distintos puntos de la ciudad (espero que tengan una estrategia establecida y no sea solo un espectáculo).

Pero lo que me llamó mas la atención fue lo que Chica Regia escuchó en las noticias:

Los Bloggers son una amenaza para los medios de comunicación tradicional.

No se en que noticiero dijeron esto (Chica Regia estaba muy ocupada en asuntos mas "importantes") pero justo hoy en la mañana estaba pensando que, con todos los noticieros de la mañana completamente dedicados al famoso caso Santoy, por supuesto que somos una amenaza, ya que nosotros al menos nos preocupamos por informar de otras cosas, y no tratamos de acaparar la atención con reportajes sensacionalistas como lo es el dichoso caso. Es mas, en todo el rato que estuve escuchando la televisión, en ningún momento escuché hablar de los militares, y sinceramente se me hace una noticia mas importante (o al menos mas relevante) que estar viendo las horas y horas de videos del famoso careo y discutir cada gesto de los involucrados.

Si los medios se empeñan en seguir una sola historia con tal de buscar "rating", lo único que va a pasar es que la gente se va a hartar y va a utilizar otro medio para informarse de lo que pasa en el resto de Monterrey (y del mundo). Y con uno de los principales periódicos de la localidad sin acceso libre por internet, pues cada vez mas gente irá conociendo el poder de los blog "feeds" y de obtener noticias relevantes (aunque tal vez con tonos personales o faltas de ortografía) de la gente que vivimos en la ciudad.

Si somos un peligro para ellos, es porque ellos no saben hacer otra cosa que hablar de un solo caso toda la mañana…