Apple reembolsará 100 dólares a dueños del iPhone

La noticia principal del día de ayer en el mundo de la tecnología fue por parte de Apple, con la presentación de los nuevos modelos de su línea de toca-eme-pe-tres iPod, incluyendo el tan esperado iPod touch, el cual cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas sensible al multi-tacto y que es casi idéntico al iPhone (excepto por que no tiene funciones de telefonía). El nuevo iPod touch viene en versiones de 8GB y 16GB, y costará $299 y $399 respectivamente (estará disponible a la venta en unos días en Mercado Libre en la tienda Apple a partir del 28 de Septiembre).

Las características del nuevo iPod touch se ven impresionantes. WiFi, Widescreen, habilidad de comprar directamente en la tienda iTunes, pantalla sensible al tacto, etc., pero lo único que no me gusta es la capacidad limitada de la memoria. Yo creo que tendremos que esperarnos a la segunda generación de este producto, esperanzados en que le agreguen mejor capacidad de memoria.

Pero además de presentar los nuevos iPods, Steve Jobs (el CEO de Apple) dió la sorpresa al retirar del mercado los modelos de 4GB del iPhone, y reducir el costo del iPhone de 8GB a $399, $200 dólares menos que cuando salió al mercado hace apenas unos cuantos meses. Al parecer este anuncio causó muchas quejas entre los actuales dueños de un iPhone (generalmente una nueva tecnología tarda al menos un año en bajar de precio), y han sido tantas las quejas enviadas a Apple que Steve Jobs ha decidido ofrecer un crédito de $100 dólares a todos los clientes que compraron su iPhone al precio original (los detalles saldrán la próxima semana). Esto además de la garantía de Apple que te reembolsa la diferencia si compraste tu teléfono hasta 14 días antes de que haya bajado de precio. Ahora solo falta que Apple también escuche la queja de muchas personas que quieren que se abra su SDK para poder desarrollar aplicaciones para esta maravilla tecnológica.

Problemas con Windows Vista

Desde que salió Windows Vista a la venta al público en general, lo único que he visto al respecto son comentarios que van de lo neutral a lo negativo. Apple pidió a sus usuarios de iTunes no actualizar a Vista debido a problemas de compatibilidad, The Register publicó una crítica de como Vista es solo una imitación no-funcional de OS X, rumores en la red de versiones crackeadas de Vista, y ahora Steve Ballmer atribuye las bajas ventas de Vista a la piratería de un Sistema Operativo que supuestamente era imposible de piratear, y piensa aumentar las medidas de protección, indudablemente afectando a la experiencia del usuario (Cancel or Allow?). Pero a lo mejor los problemas de Vista van mas allá de unas copias piratas, y tienen que ver con la forma en que fue diseñado.

Por ahí de Diciembre apareció en la red un análisis bastante completo del nuevo sistema de protección de contenido (DRM) implementado en Windows Vista. Básicamente, habla de todas las restricciones que tiene el nuevo sistema operativo para poder desplegar contenido "premium" (películas en alta definición o HD, por ejemplo) y de como afectan estas restricciones al comportamiento regular del SO.

Por ejemplo, uno de los servicios de reproducción de medios (Media Interoperability Gateway) contiene 11 componentes, de los cuales solo 2 son utilizados para desplegar el contenido, mientras que los otros 9 se encargan de aplicar medidas de protección al contenido. Este tipo de complejidad hace que los requerimientos del sistema crezcan, el procesador tenga que ser mas potente, etc. Peor aún, las compañías que manufacturan tarjetas gráficas necesitan rehacer sus controladores para poder lidiar con toda la complejidad introducida en Vista. Y no solo eso, sino que además Microsoft les está imponiendo una serie de requisitos que tienen que cumplir para que sus tarjetas puedan desplegar contenido premium, y no publicar su código fuente o las especificaciones de sus tarjetas. Esto podría perjudicar la comunidad Open Source, la cual depende de estas especificaciones para crear controladores que usualmente las compañías no se molestan en crear.

Lo interesante del análisis es que Microsoft ha respondido a través de uno de sus empleados, y la respuesta parece confirmar todos los planteamientos del análisis, aunque tratan de disminuir los efectos de tal.

Lo único bueno de todo esto es que los consumidores se están dando cuenta de todos los problemas (porque son los primeros afectados), y están empezando a ver otras alternativas como Apple o Linux.

Sony: gracias al PS2 tuvo éxito el formato DVD

Muchas veces se le acusa a Apple y en particular a Steve Jobs de vivir o crear una realidad alterna (usualmente conocida como RDF o "Reality Distortion Field"). Básicamente se refiere a la capacidad de Steve Jobs de convencer a la gente de cualquier cosa, utilizando una mezla de carisma, exageración y mercadotecnia, y se dice que es una de las razones por las cuales el iPod, a pesar de tener menos habilidades que otros mp3 players, ha tenido tanto éxito.

Pues parece que Sony tomó el resumen ejecutivo de esta técnica y quiere utilizarla a como de lugar, pero aumentada a la décima potencia. Ya había comentado de varios errores que ha cometido Sony, pero al parecer no solo pretende hacer creer a la gente que no tienen problemas, sino que además está tratando de reescribir la historia. Ahora resulta que, de acuerdo a su CEO Howard Stringer, el Playstation 2 fue el mótivo principal de éxito del formato DVD:

The people who like Blu-ray are the people who play PlayStation 3, just as people who play PS2s were the early proponents of the DVD format. It drove the DVD format.

Es decir, según "Sir Howard", Sony fue el principal promotor del formato DVD con su Playstation 2. Sinceramente se me hace tan ridículo este comentario como decir que el PS 1 fue el que consiguió el éxito del formato CD de audio. No cabe la menor duda de que Sony tiene problemas serios, no solo desde del punto de vista técnico, sino también de la gente que lo está manejando. Ese tipo de arrogancia solo puede ser contraproducente para Sony.

El iPhone de Apple por fin es una realidad

Hace unos cuantos minutos terminó el "Keynote" del Macworld, donde Steve Jobs anunció 2 nuevos productos: el Apple TV, y el iPhone.

El Apple TV es un aparatito de $299 dólares que conectas a tu televisión (widescreen) y que te permite ver videos, fotos, música, etc. en tu televisión. El contenido se transmitirá a través de la red inalámbrica desde una computadora con iTunes.

Pero el producto más impresionante es el iPhone:

iPhone

Una combinación entre un iPod, un teléfono móvil y un comunicador de Internet, esta maravilla te permite hacer llamadas, escuchar música, ver videos, fotos, navegar por Internet, etc. Con una pantalla de 3.5 pulgadas, solo cuenta con un botón, ya que el resto de la interfaz se maneja a través de su pantalla touchscreen, con un nuevo y revolucionario (y patentado) sistema de control "multi-toque", que te permite utilizar varios dedos al mismo tiempo para realizar distintos "gestos" que el teléfono interpreta en comandos. Con tecnología inalámbrica que incluye GSM Quad-band (MHz: 850, 900, 1800, 1900), EDGE, Bluetooth 2.0 y WiFi (802.11b/g), el iPhone siempre estará conectado, y podrás navegar la red desde cualquier lado, ya que el teléfono cambia entre las bandas de acuerdo a la disponibilidad del servicio.

El Apple TV ya está a la venta en la tienda de Apple, y empiezan a distribuirlo en Febrero. El iPhone saldrá a la venta a partir de Junio, pero solo en Estados Unidos y a través de Cingular. Utiliza tecnología GSM, por lo que espero que algún día lo traiga Telcel a México.

Actualización: Al parecer (según Mauricio Ibarra) ya es un hecho de que será Telcel el que traiga el iPhone a México, por ahí de Septiembre. Se los dije.

Apple actualiza el firmware de las iPods de quinta generación

El pasado fin de semana, cuando estaba actualizando mi iPod, iTunes me informó que existe una nueva versión del firmware para mi iPod. Cuando la compre, venía con el firmware 1.2 instalado de fabrica, y ahora me pidió que si quería actualizarlo al 1.2.1. Nunca había actualizado un firmware en las iPods, pero me imagine que no era ningún problema, y como la descripción de la actualización solo dice "Bug Fixes", pues me anime.

Ahora tengo problemas para tocar algunas canciones, que se detienen a la mitad, y tengo que pasar a la siguiente canción manualmente. Antes no tenía este problema. (iTunes sigue tocando la misma canción sin ningún problema).

Así que si tienes una iPod, te recomiendo que no actualices el firmware. Yo seguiré buscando como regresar a la versión anterior…