Apple reembolsará 100 dólares a dueños del iPhone

La noticia principal del día de ayer en el mundo de la tecnología fue por parte de Apple, con la presentación de los nuevos modelos de su línea de toca-eme-pe-tres iPod, incluyendo el tan esperado iPod touch, el cual cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas sensible al multi-tacto y que es casi idéntico al iPhone (excepto por que no tiene funciones de telefonía). El nuevo iPod touch viene en versiones de 8GB y 16GB, y costará $299 y $399 respectivamente (estará disponible a la venta en unos días en Mercado Libre en la tienda Apple a partir del 28 de Septiembre).

Las características del nuevo iPod touch se ven impresionantes. WiFi, Widescreen, habilidad de comprar directamente en la tienda iTunes, pantalla sensible al tacto, etc., pero lo único que no me gusta es la capacidad limitada de la memoria. Yo creo que tendremos que esperarnos a la segunda generación de este producto, esperanzados en que le agreguen mejor capacidad de memoria.

Pero además de presentar los nuevos iPods, Steve Jobs (el CEO de Apple) dió la sorpresa al retirar del mercado los modelos de 4GB del iPhone, y reducir el costo del iPhone de 8GB a $399, $200 dólares menos que cuando salió al mercado hace apenas unos cuantos meses. Al parecer este anuncio causó muchas quejas entre los actuales dueños de un iPhone (generalmente una nueva tecnología tarda al menos un año en bajar de precio), y han sido tantas las quejas enviadas a Apple que Steve Jobs ha decidido ofrecer un crédito de $100 dólares a todos los clientes que compraron su iPhone al precio original (los detalles saldrán la próxima semana). Esto además de la garantía de Apple que te reembolsa la diferencia si compraste tu teléfono hasta 14 días antes de que haya bajado de precio. Ahora solo falta que Apple también escuche la queja de muchas personas que quieren que se abra su SDK para poder desarrollar aplicaciones para esta maravilla tecnológica.

Steve Jobs escribe acerca del DRM

Steve Jobs publicó un artículo muy interesante en Apple.com acerca del estado actual de la música y el DRM. En el, básicamente plantea que la decisión de Apple de utilizar protección DRM en su tienda de iTunes es debido a que esa era la única manera de que las 4 compañías disqueras que promueven el 70% de la música aceptaran ofrecer su catálogo a Apple, pero que no ve como DRM ha ayudado a la industria.

Jobs ofrece tres soluciones al problema actual:

  1. Todo sigue igual. Cada compañía (principalmente Apple, Microsoft y Sony) continua generando su propio sistema DRM incompatible entre sí y que el mercado decida.
  2. Apple podría considerar ofrecer licencias de uso de su sistema DRM, FairPlay, pero no lo ve factible ya que perderían el control sobre la seguridad del sistema, y no podrían ofrecer a las compañías disqueras el convenio actual de arreglar cualquier fuga de seguridad en 2 semanas o menos.
  3. Lograr que las disqueras acepten que Apple (y otras compañías) vendan música sin ninguna restricción digital, lo cual sería la solución ideal para el consumidor y para la industria.

Siendo Steve Jobs uno de los mas influyentes personajes en el área (2 mil millones de canciones vendidas en iTunes solo el año pasado), este es un importante documento que las compañías disqueras tendrán que considerar seriamente. 2007 bien podría ser el año en el que desaparezca el DRM de la música.

Ahora bien, ¿Que implicaría esto para el Zune? Con su sistema restrictivo de "3 veces o 3 días", Microsoft sería el primero en aprovechar la oportunidad de eliminar los sistemas de DRM de su player, y así aprovechar la superioridad técnica del Zune con respecto al iPod (WiFi, mejor pantalla, Radio FM, etc) para tratar de ganar un poco el mercado. Pero las compañías disqueras jamás aceptarían algo así, ya que si eliminas la restricción "3 o 3" básicamente estarías permitiendo que los usuarios se piratearan las canciones, que es lo que se quiere evitar desde un principio. Pero si las compañías disqueras solo le otorgaran el permiso a Apple de vender música sin restricciones digitales, entonces Microsoft utilizaría todos los medios legales para evitar esto. Así que gracias al Zune, desde mi punto de vista, estaremos casados al DRM por un buen tiempo.

Nike+iPod kit permiten a terceras personas rastrearte

Si eres de esas personas que les gusta correr (que necesidad habiendo tantos carros, digo yo), y estás pensando en comprar el kit de Nike + iPod Sport Kit y rastrear cuantos kilómetros llevas recorridos y cuantas calorías has quemado, solo ten cuidado. Al parecer es bastante simple que otra persona rastree tus movimientos con ese kit, ya que este envía una señal con un identificador único que puede alcanzar hasta los 18 metros, y construir un equipo que detecte esta señal es relativamente sencillo.

De hecho, se pueden instalar varios rastreadores a lo largo del camino (o en el campus, o en el trabajo, o en el super, etc.) que pueden enviar tus datos a través de una conexión inalámbrica de red a un servidor, y desplegar donde te encuentras en tiempo real utilizando tecnologías como Google Maps. Peor aun, en las instrucciones de Nike te dicen que lo mas recomendable es instalar el transmisor en tu tenis y olvidarte de el, aun y cuando tiene la opción de apagarlo.

Apple actualiza el firmware de las iPods de quinta generación

El pasado fin de semana, cuando estaba actualizando mi iPod, iTunes me informó que existe una nueva versión del firmware para mi iPod. Cuando la compre, venía con el firmware 1.2 instalado de fabrica, y ahora me pidió que si quería actualizarlo al 1.2.1. Nunca había actualizado un firmware en las iPods, pero me imagine que no era ningún problema, y como la descripción de la actualización solo dice "Bug Fixes", pues me anime.

Ahora tengo problemas para tocar algunas canciones, que se detienen a la mitad, y tengo que pasar a la siguiente canción manualmente. Antes no tenía este problema. (iTunes sigue tocando la misma canción sin ningún problema).

Así que si tienes una iPod, te recomiendo que no actualices el firmware. Yo seguiré buscando como regresar a la versión anterior…

Lanzamiento fallido del Zune

Al parecer el gran lanzamiento del Zune en Estados Unidos ha sido un fracaso rotundo. Un comentarista del Chicago Times en su columna titulada "Avoid the loony Zune" basicamente deshace el Zune. Entre sus comentarios mas interesantes:

  • "He pasado una semana configurando esta cosa, y la experiencia general es tan placentera como sentir una bolsa de aire desplegarse en tu cara"
  • "El Zune es una llanta cuadrada, un producto tan absurdo y tan inmune al éxito que evoca un sentimiento parecido a lástima"
  • "¿Realmente ha llegado a esto? ¿Realmente voy a crear manualmente e instalar un .dll?… ¿Es esto realmente lo que quieren hacer los padres a las 4 a.m. en navidad"
  • "El Zune estará muerto y enterrado en seis meses"

Con su esquema de puntos que no son exactamente equivalente a centavos (una canción cuesta 75 puntos que son mas o menos 99 centavos, pero tienes que comprar puntos en bloques de 5 dólares), sus restricciones prohibitivas a la hora de compartir música, sus limitaciones de conexión con otros sistemas operativos que no sea XP (ni con el Vista jala), etc. hacen que el Zune cada vez se hunda mas, y no hay ningún cambio en el horizonte por parte de Microsoft que indique que esta tendencia cambie. Al contrario, al parecer Microsoft es el primero que no quiere saber nada del Zune, según las palabras del mismo Bill Gates, quien dijo que el iPod es una maravilla tecnológica mientras que el Zune es más modesto.

Así mismo, en una encuesta realizada recientemente a empleados de tiendas de "retail", se descubrió que solo el 8% de los empleados recomiendan el Zune, mientras que 75% recomiendan el iPod. Inclusive uno de ellos dijo "Nunca he escuchado acerca del Zune".

La única esperanza que le queda al Zune es que algún hacker descubra como reemplazar el firmware por algo mas decente, que realmente aproveche todas las características del hardware.

Mi nuevo iPod

Este año la navidad llegó temprano para mí. Aprovechando que la semana pasada estuve en Estados Unidos por cuestiones de trabajo, decidí comprarme mi iPod, para poder tirar mi otro reproductor a la basura (bueno, no tanto. Aun no se que hacer con el).
iPod
Tengo una semana usando el iPod  y debo decir que estoy impresionado. Siempre he escuchado que son muy fáciles de utilizar, pero hasta no tener uno en mis manos mostraba cierto escepticismo. Pero desde que lo desempacas te das cuenta que estás en otro nivel de usabilidad. Muchas veces he comprado artículos de electrónica que (por seguridad, me imagino) vienen en empaques sellados de plástico, que a la hora de abrirlos es un relajo, en especial si no tienes un cuchillo, navaja o tijeras potentes a la mano. En el caso del iPod, solo tienes que sacar el empaque en forma de libro de su caja, y abrirlo para encontrar el iPod de un lado y el resto de los accesorios (que no son muchos, eso si) del otro.

El primer paso es cargar la batería a través del cable de USB incluido, así que lo conecté a la laptop e inmediatamente el iTunes lo detectó, me pidió unos datos para el registro y se puso a sincronizar mis 25GB+ de música. Todo el proceso de sincronización duró menos de 3 horas, pero lo dejé conectado toda la noche para que se cargara bien la batería.

Claro que mientras se cargaba me entró la duda de como lo iba a cuidar, así que buscando en la red un poco me decidí por el ToughSkin de Speck Products, que no solo protege al iPod sino que también te permite traerlo en el cinturón. Así mismo, un problema que tengo es que mi carro no tiene radio, y de vez en cuando me gusta escuchar las noticias (FM), lo cual podía hacer con el Minidisc. Afortunadamente, Apple vende un accesorio que te permite escuchar estaciones de FM en tu iPod, incluye soporte para RDS y además sirve convenientemente como un control remoto.

Algo que no sabía del iPod cuando lo compré es que puedes, a través de un cable, conectar tu iPod a un televisor, por lo que puedes ver los videos y fotos de manera confortable en la TV, en lugar de en su pantalla de 2 pulgadas. Así que también me puse a buscar este cable, y afortunadamente encontre uno que no solo sirve como cable AV, sino que además también como cable 3.5-3.5 para conectar el iPod a los estéreos que tengan entrada auxiliar y que está mucho mas barato (la mitad de precio) que el cable AV oficial de Apple.

El único detalle (hasta el momento) con la reproducción de videos es que no he encontrado un buen programa (de preferencia gratuito) que me permita convertir DVDs y Divx al formato de video de las nuevas iPod (H.264 AVC 640×480), solo a los formatos mas viejitos de 320×240. Aunque ambos formatos se ven bien en una tele normal (de aproximadamente 20 pulgadas), en una tele mas grande notas la diferencia entre los dos formatos. Actualmente utilizo el DVD Decrypter para extraer el video de un DVD y el Videora iPod Converter para convertir el video al formato que puede leer el iPod, pero solo a 320×240 (Aquí hay una guia sobre como lograr esto, por si les interesa).

Otro detalle interesante es que iTunes solo te permite comprar en su tienda si estas en Estados Unidos, y para acotar esto solo te permiten crear una cuenta si das tu número de Tarjeta de Crédito, la cual tiene que ser de EUA. Pero a la vez vende tarjetas pre-pagadas de varias denominaciones, que puedes comprar en cualquier tienda en efectivo o con otra forma de pago, y que puedes utilizar para comprar cosas en iTunes. Lo único malo es que yo ya tenía mi cuenta en iTunes registrada con mi tarjeta de Crédito de alla, así que no se si las tarjetas pre-pagadas funcionen aun si no tienes tarjeta. Habría que hacer el experimento algún día de estos (con otra cuenta, claro).

Total, al final termine comprando varios accesorios que no tenía contemplado pero que me han ayudado a tener una mejor experiencia. Esta es la lista de lo que termine comprando:

  • Apple Computers iPod 80GB (Negro)
  • Speck Products ToughSkin (Negro)
  • Apple Radio Remote
  • Maxell 3.5MM To RCA AV Splitter

Desde mi punto de vista, si te vas a comprar un iPod, estos son accesorios "must have".

Zune a la venta desde el martes

Pues desde ayer está  a la venta en Estados Unidos el Zune de Microsoft. Y como mucha gente lo había predicho, sus ventas no fueron las mejores, sobre todo en comparación con las ventas iniciales de otros productos como el iPod. Sobre todo, al parecer ni siquiera a los blogueros les interesa mucho este hecho.

Lo más chistoso del lanzamiento (para mi) es este video de CNN, donde un corresponsal del NYT comenta acerca del lanzamiento del Zune, y la "anchorwoman" le presume su nuevo iPod Shuffle…

La expresión del corresponsal lo resume todo: "Oh, isn’t that cool?" (refiriendose al iPod, claro).

Nuevo iPod touchscreen para Diciembre… ¡quiero uno!

Hace 2 años, cuando estaba buscando un reproductor de música digital portátil, tenía la opción obvia (iPod) y algunas otras. Por razones que hasta el día de hoy me da pena admitir, decidí comprarme un Sony Minidisc MZ-NHF800. Principalmente, las iPod se me hacían para "las masas", y uno que se cree geek quiere tener otras opciones. Además, el hecho de poder grabar directamente, tener capacidad "ilimitada" utilizando minidiscs, y radio FM incluidos para mi eran características que al iPod le faltaban. Desafortunadamente, uno de los principales problemas de los minidiscs de Sony es que no son reproductores de MP3, aunque así se anuncien. Estos reproductores solo soportan la tecnología ATRAC, propietaria de Sony, y se salen con la suya (anunciarse como reproductores de MP3) al proveer un software (SonicStage) que convierte tus mp3 al formato ATRAC a la hora de transferirlos al dispositivo, pero es un proceso muy lento. (Esto fue hace 2 años. Actualmente los reproductores Sony ya soportan mp3 nativamente, debido a la presión del mercado).

Pero desde hace rato que tengo ganas de cambiar mi reproductor obsoleto por un iPod, y si todo sale bien, a lo mejor Santa Claus me trae uno esta navidad. Sin embargo, después de ver la noticia de hoy acerca de un posible rumor muy bien fundado de que para diciembre van a salir las nuevas iPods con pantalla widescreen (y touchscreen), a lo mejor me tengo que esperar un poco mas para poder conseguir una de estas maravillas. Esta nueva generación de iPods representaría un clavo (o una serie de ellos) en el ataúd del Zune, el cual ya está teniendo opiniones negativas y aun no sale al mercado.