Del Circo del PRD y su payaso AMLO

Les quiero compartir un correo de un lector, relacionado con los problemas que están aconteciendo en el Congreso:

"Estaba cambiando canales cuando llegue al canal del Congreso. En vivo, puedes ver como los diputontos solo estan ahi, comiendo, durmiendo, etc., con tal no abandonar la tribuna. En eso, mi hijo de 4 años que pasaba por la sala, vio la bandera que esta al fondo del congreso y se puso a entonar el himno. Se me hizo tan ironico que un niño de 4 años tenga mas sentido patriotico que un diputado de la republica"

Yo creo que mas que irónico es patético, y da mucha vergüenza saber que estas son las personas que supuestamente nos están representando.  Debería de existir un reglamento dentro del congreso sobre el comportamiento que uno debe tener ante una tan importante localidad política y gubernamental, pero como todo, al parecer para los diputados y senadores siempre será mas importante representar a su partido que a la sociedad que los eligió.

Y lo peor del caso es que realmente no se a donde quieren llegar con todas estas niñerías, porque legalmente y constitucionalmente no hay nada que hacer. El Tribunal determinó que no hubo el "gran fraude" que pretendía hacernos creer el Sr. López, y dio validez a las elecciones, por lo que no hay nada que pueda impedir que Felipe Calderón sea presidente. Porque si realmente creen que porque le van a impedir realizar su juramento (el cual desde mi punto de vista no es mas que una formalidad), y con eso impedir que sea presidente, pues entonces no solo son unos inmaduros borregos que siguen a un loco, sino además unos ignorantes. No cabe duda que el PRD está quemando todos sus barcos y cada vez mas gente se da cuenta del error que hubiera sido poner a AMLO en la presidencia.

Que por cierto, aun no se si AMLO realmente está loco, o si solo se hace. Porque fue muy bueno para montar su parodia musical "Bailando por la presidencia" el 20 de Noviembre, pero inteligentemente no utilizó ningún símbolo oficial que le hubiera significado su arresto por traición a la patria como lo marca la constitución. O sea que o alguien le ayudo para librarse de la carcel, o (peor aun) AMLO realmente sabe que lo que hace no es mas que pura farándula y entonces tiene otro motivo oculto para seguir con esta mentira (bueno, otro motivo aparte de su "módico" sueldo que ya quisieran tener muchos gerentes y sub-directores de empresas).

(Gracias tocayo por tu correo).

Comienza la ruptura del PRD con AMLO

¡Ah, que felicidad! Mexicanas, Mexicanos, marquen el día de hoy como el día en que Andrés Manuel López Obrador perdió su batalla personal por tratar de conseguir la presidencia de México por las buenas y por las malas. El día de hoy, en el Congreso de San Lázaro, el Diputado Federal Perredista Francisco Santos Arreola mostró una cartulina desde su curul con la leyenda “Yo pienso igual que Cárdenas”. También en entrevista dijo que como él, hay otros 40 diputados (del PRD) que no están de acuerdo con las acciones emprendidas por AMLO.

Se acabo. AMLO perdió las elecciones, perdió el juicio, perdió a sus fieles seguidores y ahora está perdiendo a sus subordinados (Francisco Santos ingresó al PRD por invitación de Andrés Manuel). El PRD se está dando cuenta de que si no forman parte de la alianza entre los otros partidos, a pesar de ser la segunda fuerza política puede ser pasada por alto y al final terminar por ser irrelevantes dentro de la política.

Si bien todo esto aun no termina, hoy es un día muy importante para la resolución del conflicto político que AMLO ha generado. Solo hacía falta un valiente que razonara las incongruencias en las que el Sr. López se encuentra enredado, y que levantara la mano. Estoy seguro que poco a poco se van a ir deslindando de Andrés Manuel el resto de los representantes del PRD, en especial los que tienen un puesto político. Solo quedarán con él los más radicales, pero a mi juicio serán tan pocos y habrá tanta gente en su contra que no podrán sacar nada. Mas aun con las actitudes sensatas que ha tenido el gobierno de la república al evitar cualquier intento de conflicto con las huestes de AMLO.

ACTUALIZACIÓN: Por cierto, si alguien encuentra una foto de el diputado con su cartulina, por favor pasenla… merece enmarcarse.

El principio del fin

Por fin el Tribunal Electoral ha ratificado la victoria de Felipe Calderón. Ahora solo falta la calificación final de la elección, es decir, le falta avalar todo el proceso en una sentencia final. Por supuesto, el Sr. López Obrador ya está renegando los resultados, y sigue convocando a su "convención" del 16 de Septiembre para declararse Presidente.

¿Como es posible que todavía tenga gente a su lado que no vea que este señor ya perdió, no solo en las elecciones, sino todo sentido de realidad? ¿Acaso cree que unos cuantos mexicanos (los de su convención) pueden decidir sobre el futuro de 100 millones de mexicanos? En fin, ya es triste su situación, verlo decir tantas mentiras y mas triste aun ver a gente que todavia le crea.

Lo que no entiendo es porque el gobierno no ha congelado todas las cuentas de los perredistas involucrados en los actos ilegales de secuestro de las vías públicas. Te aseguro que en el momento en que vean amenazado su patrimonio, van a ser los primeros en renegar de su líder mesiánico. El gobierno se debería esforzar en ver de donde está saliendo todo el dinero necesario para mantener el plantón y el sueldo de los plantonistas. Si tratan de sacarlos por la fuerza, lo único que van a generar son mártires que van a alimentar a su causa, pero si los atacan por donde mas les duela (sus bolsillos), de seguro van a ceder.

Los próximos 3 meses van a ser muy tensos, porque nadie sabe hasta donde van a llegar el Peje y sus huestes, ni que tanto esté dispuesto a sacrificar Fox.

De porque no se contaron “bien” los votos

Hoy es el tercer día del conteo de casillas que fue ordenado por el Tribunal Electoral. En los últimos dos días hemos visto que las diferencias han sido mínimas, y han favorecido a varios candidatos. Y una cosa muy importante, desde mi punto de vista, que ha salido es que no es que los mexicanos no sepamos contar, sino que los del PRD no saben votar:

Si yo hubiera sido funcionario de casilla, yo no hubiera aceptado esta boleta como voto valido, porque las instrucciones claramente indican que debes de votar con una equis (X), no con caritas felices. Hasta recuerdo haber visto el ejemplo de como votar en la casilla.

Por fin veo que la situación ya está llegando a su fin. Las irregularidades han sido pocas, y en una muestra que desde un principio se eligió por presentar irregularidades, habla mucho de la limpieza que hubo en estas elecciones. Para poner una analogía, es como si en una línea de producción se rechazara el 9% de los productos por no cumplir con los estándares de calidad, y al hacer una revisión de ese 9% se encuentre con que solo unos cuantos de esos productos realmente no cumplen con los estándares. Yo siento que el Domingo o a mas tardar el Lunes, el Trife emita una sentencia del caso, a favor de la limpieza de las elecciones.

Como quiera que sea, el Sr. López está perdiendo todos los argumentos que tiene. Y no solo eso, sino que ahora ha decidido irse a Chiapas a ayudar a su copartidario Sabines. En serio que no se quien lo esté asesorando, pero se me hace una tontería que en plena "lucha" por tratar de "limpiar" las elecciones, y a solo unos días de que el Trife termine el conteo y emita un fallo, irse a tratar otro asunto que sinceramente ni le incumbe no tiene sentido. A menos que ya vea inminente su derrota, y esté utilizando a Chiapas como un punto de escape, para luego de ahi huir a Venezuela (ojala). Como quiera que sea, el Sr. López de plano no tiene ni idea de lo que hace.

De conteos y fraudes electorales

El día de hoy continuará el conteo de votos en las 11 mil casillas donde el Tribunal Electoral determinó que el PRD contaba con las bases suficientes para realizar un recuento, de las 27 mil casillas que impugnó ante el Tribunal. Lo más relevante de la jornada de ayer fue una casilla donde se contabilizaron 80 votos mas para AMLO, y algunas casillas donde hubo modificaciones mínimas, a favor y en contra de varios candidatos.

No se cuantas casillas se han contado ya, pero el hecho de que en la mayoría de las contadas los resultados hayan permanecido sin cambio, ratifica el sentimiento de muchos de nosotros que cree que las pasadas elecciones fueron limpias. Lo he dicho y lo vuelvo a repetir, siempre habrá errores humanos, mas aún si tomamos en cuenta que el primer conteo se hizo después de haber laborado por mas de 10 horas seguidas. El cansancio siempre ha sido un factor en el incremento de errores, independientemente de la actividad que realices. Aun así, las inconsistencias han sido mínimas. Además, era obvio que iban a salir inconsistencias. Si no, el Tribunal no se hubiera tomado la molestia de realizar un recuento de las casillas. Yo creo que aqui es mas relevante ver que la mayoría de las casillas han permanecido constantes. Pero por supuesto que el PRD se va a enfocar en los casos en los que el Sr. López gane mas votos, y utilizará ese argumento ad nauseam para pedir un recuento total.

Lo que si me parece demasiado incongruente es la actitud que está tomando el PRD ante el hecho de encontrar paquetes abiertos o semi-abiertos. Primero, cabe aclarar que una cosa es encontrar la caja abierta (que es lo que ha sucedido en muchos casos) y otra muy diferente es encontrar que los sobres donde están las boletas se encuentren abiertos (lo cual hasta donde yo tengo entendido, no ha sucedido). Aun así el PRD está utilizando el argumento de que como las cajas presentan "evidentes violaciones", entonces se debería de realizar un recuento total.

Un momento, ¿Que no el hecho de que los paquetes hayan sido modificados representa un argumento en contra de que se haga un recuento total? Imagina que te doy 100 billetes de 500 pesos, los contamos entre los dos, los ponemos en un sobre, lo sellamos y te entrego el sobre; en un recibo, tu y yo firmamos que te dí un sobre sellado con 50 mil pesos, y cada uno de nosotros se queda con una copia del recibo. Al cabo de un rato, regreso a recuperar mi sobre y me doy cuenta que el sobre ha sido abierto. Que sería lo mas lógico, que te obligara a respetar el recibo que ambos tenemos donde consta que te dí 50 mil pesos, o que te obligara a contar de nuevo los billetes para ver cuanto te dí. (Y si te inclinas por la segunda opción, te puedo decir que soy excelente cuidando sobres sellados )

Pues esa segunda opción es lo que el PRD está exigiendo, lo cual no me cabe en la cabeza… A menos que ellos mismos hayan sido los que han modificado los paquetes de boletas, quitando votos a favor de Felipe Calderón y poniendo votos a favor de Andrés López. Teoría que, a diferencía de todas las que ha declarado el Sr. López, si está basada en evidencias:

Que por cierto, no se que ha pasado con el caso Horacio Duarte, pero hay que estar muy al pendientes de ello, porque esta podría ser parte del principal argumento de porque el recuento total de votos no solo es improcedente legalmente, sino también un intento de fraude por parte del PRD para tratar de ganar la elección presidencial.

¿Que pasa dentro del PRD?

Pues el Sr. López sigue haciendo de las suyas. Me pregunto hasta cuando va a durar con sus berrinches. Me imagino que hasta que el PRD deje de financiar los movimientos, pero no se ve que esto vaya a suceder pronto. Me gustaría saber que está pasando dentro de los principales protagonistas del partido político. ¿Acaso es tanta su fascinación que si el Sr. López dice "salten" ellos lo hacen sin parpadear? ¿Realmente creeran todo lo que dice el Peje? ¿O simplemente están dandole cuerda para luego quitarle la plataforma y que caiga solo al precipicio?

Por lo pronto si sigue el bloqueo, Alejandro Encinas podría ser destituido, pero a lo mejor el que también podría salir afectado es Marcelo Ebrad. Si no se ponen a reflexionar acerca del daño que están causando, el PRD podría perder todo el terreno que han ganado en las últimas elecciones. La pregunta que nadie del PRD quiere hacerse es ¿Como es que el PRD ganó tanto terreno en unas elecciones tan "cochinas"? Aun después de ser confirmado como presidente de la Republica, Felipe Calderón tendrá que enfrentarse a un congreso dividido, donde el PRD tiene una fuerza importante.

Dentro de mis teorías "por alla" (o sea, bien fumadas) me pregunto si no será que el "inombrable" está tratando de vengarse del PRD y del Sr. López haciendo que su amigo Camacho Solis manipule al Peje para luego dejarlo solo con sus "locuras del emperador".

Acerca de las boletas mostradas por el PRD

El representante del PRD Horacio Duarte presentó el jueves unas boletas electorales durante una sesión del Consejo General del IFE. Lo irónico del asunto es que este gesto les va a causar mas problemas que beneficios al PRD, porque ahora tienen que demostrar como obtuvieron esas boletas, ya que es un delito federal sustraerlas de las casillas. Lo que se me hace más irónico, sin embargo, es que una de las boletas mostradas es a favor de Calderón:


Foto: Grupo REFORMA

Esto viene a confirmar mi teoría de que si alguien está cometiendo algun fraude, eliminando votos de los paquetes electorales, es el mismo PRD, quienes de alguna manera está sustrayendo votos del Felipe Calderón, para que si acaso el Tribunal decidiera hacer un recuento voto x voto, entonces AMLO se vea beneficiado.

Lo bueno es que hasta la misma gente del PRD (Alejandro Encinas) está cuestionando de donde salieron estas boletas. No cabe duda que entre ellos mismos se están echando a perder su teatrito.

Democracia Secuestrable (por Enrique Krauze)

Usualmente no soy partidario de copiar el texto de otra persona, pero creo conveniente en este caso copiar la columna de Enrique Krauze, ya que tiene muchos datos que me parecen importantes compartir. Aqui el texto completo (el énfasis en negrillas fue lo que me llamó mas la atención del artículo):

Democracia secuestrable

Para ilustrar el argumento ad terrorem con el que las ideologías totalitarias imponían su verdad a la sociedad, el filósofo polaco Leszek Kolakowski contaba una fábula: dos niñas emprenden una carrera en un parque; la que va atrás exclama continuamente, a grandes voces, "¡voy ganando!, ¡voy ganando!", hasta que la que lleva la delantera abandona la carrera y se echa a llorar en brazos de su madre, diciendo: "no puedo con ella, siempre me gana".

Sin el desenlace, algo similar está ocurriendo en México. Tras una jornada electoral libre, ordenada y pacífica en la que sufragaron 42 millones 249 mil 541 mexicanos cuyos votos fueron computados en 130 mil 477 casillas por 909 mil 575 ciudadanos, el candidato del PRD a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, resultó perdedor por un margen de 0.57 por ciento, equivalente a 240 mil 822 votos, frente al candidato del PAN, Felipe Calderón. Los números del sistema electrónico de conteo preliminar, avalado por la UNAM, coincidieron con el recuento final efectuado en los 300 distritos electorales que concentraron las actas de las casillas. Fuera del resultado adverso en la elección presidencial, en la misma jornada electoral el PRD logró convertirse en la segunda fuerza en el Poder Legislativo, mientras que su candidato a la Jefatura de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, triunfó con el 47 por ciento.

Ésa es la realidad que atestiguaron mil 800 consejeros distritales, 970 mil representantes de todos los partidos, 24 mil 769 observadores nacionales y 639 internacionales. No obstante, y a pesar de que López Obrador considera válidas las elecciones que produjeron triunfos nunca vistos para su partido, no acepta su derrota personal. Dado el estrecho margen de la elección presidencial, ha decidido ejercer su derecho a impugnar los resultados en el Trife. Esta instancia final e inapelable será la que decida, en un plazo cuya fecha límite es el 6 de septiembre, cuáles irregularidades reclamadas son válidas, en cuáles casillas procede un recuento de los votos, y cuál es el resultado final de la elección presidencial.

Si el candidato del PRD se hubiese limitado a instrumentar esa estrategia jurídica, su actitud no habría dañado inadmisiblemente el proceso electoral ni socavado a la frágil democracia mexicana. Pero, como era previsible, López Obrador no podía conformarse con una estrategia legal, que él mismo, despectivamente, ha llamado "formal". Tal y como ha hecho a lo largo de su vida, él tenía que ir por más, ir por todo, y es allí donde encaja la fábula de Kolakowski: tenía que recurrir al argumento ad terrorem para lograr su propósito.

Como la niña del cuento, sabedor desde el 2 de julio por la noche de que las tendencias no le favorecían, acudió al Zócalo para declarar: "Hemos ganado la Presidencia de la República". Días más tarde, luego del recuento oficial que en el mismo sentido hizo el IFE, López Obrador congregó al "pueblo" a una "asamblea", en la que llamó a Fox "traidor a la democracia", y utilizó la palabra más ominosa del diccionario político mexicano: la palabra "fraude". Esta descalificación de la institución electoral y los discursos incendiarios que han seguido desde entonces, hasta culminar en un llamado "a la resistencia civil", representan una táctica nada "formal"; representan precisamente el recurso ad terrorem aplicado con un riesgo enorme para la paz de México.

Además de proclamarse vencedor, insultar al Presidente Fox, amenazar a Felipe Calderón y a su familia, llamar delincuentes a los funcionarios del IFE, considerarse traicionado por miembros de su propio partido y adelantarse al veredicto del Trife, López Obrador ha echado mano de un repertorio digno de una novela de Orwell. Irregularidades aisladas, presuntas y, en todo caso, no dictaminadas por el Tribunal, son presentadas al público como evidencia palmaria de que todo el proceso estuvo viciado, ignorando el testimonio de los observadores extranjeros y de millones de mexicanos. Cuando sus propios representantes de casilla negaron la supuesta irregularidad que López Obrador pretendió demostrar en un video, el líder aseguró que fueron "comprados". A la mentira aúna la contradicción (del fraude "cibernético" a su negación: el fraude "a la antigüita"), la inconsistencia (aunque pide "abrir todas las casillas y contar voto por voto", ante el Tribunal Electoral sólo presentó impugnaciones en el 39 por ciento de las casillas) y la calumnia (de existir un millón y medio de boletas "robadas", el hecho implicaría que miles de representantes del PRD son delincuentes electorales). El daño causado a nuestras instituciones electorales puede ser irreversible. Ante la andanada ad terrorem, ¿qué ciudadano querrá en el futuro participar en una casilla?

Pero lo más preocupante es que López Obrador ha convocado a movilizaciones de centenares de miles de personas en toda la República "en defensa de la democracia", la misma democracia cuyas instituciones ha puesto en entredicho. Si bien ha insistido en que las marchas serán "pacíficas" y "no caerán en provocaciones", sabe muy bien que en el actual ambiente de extrema polarización, la provocación puede provenir de cualquier lado. Para calibrar sus intenciones no hace falta ser adivino, él mismo lo ha expresado con todas sus letras, y es preciso creerle: él nunca aceptará un resultado adverso, ni de los votantes, ni del Trife; él "ganó la Presidencia" e irá "tan lejos como la gente quiera".

"La gente", "el pueblo", no son, por principio, los 27 millones 034 mil 972 mexicanos de todas las clases que no votaron por él; no son siquiera los 14 millones 756 mil 350 ciudadanos que lo apoyaron en las urnas. "La gente", "el pueblo", son aquellos que puede movilizar en las calles y plazas del País, y que lo ven como él se ve a sí mismo, como el Mesías de México. ¿Y quién interpreta los deseos de ese "pueblo", depositario de la ley natural y divina, no de la despreciable ley escrita por los hombres? El líder carismático que encarna la Verdad, la Razón, la Historia y el Bien, el líder que prometió salvar a México de la opresión, la desigualdad, la injusticia y la miseria, el que "purificará la vida nacional": Andrés Manuel López Obrador.

El mundo ha visto muchas veces esa película. Es el huevo de la serpiente dictatorial. Un hombre impermeable a la verdad objetiva, un Mesías que se ha proclamado "indestructible", pretende secuestrar la democracia mexicana y, de no obtener el rescate exigido, incendiar al País. No exagero. De hecho, el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, declaró hace unos días a Los Angeles Times que, en última instancia, está abierta la vía de la "insurrección". Pero en una democracia (y México es ahora una democracia, aunque su larga historia se empeñe en desmentirlo) no son las teas ardientes, los comités de salud pública, ni los líderes iluminados los que deciden: es el voto ciudadano, es el imperio de la ley.

[email protected]

Como podrán ver, los números son concluyentes. La actitud del PRD es francamente despreciable, y ojala que sus faenas lo único que logren es acabar con su partido. Lástima que tanta gente aun les crea, inclusive despues de todas las inconsistencias y mentiras en las que han caido.

Mas inconsistencias del PRD

Es interesante ver como el PRD ya no puede ni siquiera mantener las mentiras que ha dicho desde el 2 de julio, cuando perdieron la elección presidencial. Entre ellos mismos se han estado descalificando, como cuando Andrés Manuel dijo que el fraude no era cibernético.

En sus últimas declaraciones, Ricardo Monreal rechaza que el PRD esté tratando de anular las elecciones y crear un interinato (un gobierno provisional mientras que se elige de nuevo al presidente), sin embargo esa sería la única consecuencia de contar voto x voto.

Así mismo, Manuel Camacho Solís (el ex-Priista que estuvo detrás del fraude electoral del 88 y ahora es consejero de AMLO) declaró que el Sr. López no "está diciendo ‘o me hacen presidente o va a haber un problema’", sino que lo único que quiere es que haya tranquilidad tras un recuento voto x voto. Pero ¿Que no fue el mismo Andrés Manuel quien afirmó 5 veces ante López Doriga que el había ganado, hasta el punto de llamar mentiroso a Doriga?

Lo más interesante de todo es que ya se está curando en salud el señor Camacho, al afirmar que “(Los magistrados) Pueden decidir que la elección estuvo suficientemente bien para declararla válida y darle a Felipe Calderón su constancia de Presidente electo”.

Por último, les dejo una síntesis de todas las "afirmaciones" que ha hecho el Peje desde el 2 de Julio. Podemos ponerlas en unas cartulinas y cada vez que AMLO las repita, ponemos un frijolito sobre la frase correspondiente, hasta que alguien grite "¡buenas!" (la versión mexicana política del Buzzword Bingo)

  • "Está en marcha una elección de estado"
  • "Las encuestas están cuchareadas"
  • "Tengo un diez por ciento de diferencia a favor en la encuestas"
  • "Tengo quinientos mil votos por encima"
  • "Yo gané"
  • "Me hicieron fraude"
  • "No acepto las cifras del PREP"
  • "Me hizo trampa el IFE"
  • "Que se cuente voto por voto"
  • "Que se anule la elección"
  • "Compraron los votos"
  • "Compraron a los representantes"
  • "Es un cochinero"
  • "No acepto el fallo del tribunal, el electo es espurio"
  • "Establezco asambleas informativas"
  • "Iré hasta donde el pueblo quiera"
  • "Es el compló de los poderosos de arriba, que impiden se haga justicia a los de abajo"

Código Penal Federal vs. Seguidores de AMLO

Para todos aquellos seguidores del Sr. Andrés Manuel, que les gusta emitir juicios sin presentar pruebas, les pido que tengan cuidado. Según el artículo 406 del Código Penal Federal del país, podrían ser multados y hasta encarcelados:

[Artículo 406]
Artículo 406. Se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de uno a seis años, al funcionario partidista o al candidato que:
I. Ejerza presión sobre los electores y los induzca a la abstención o a votar por un candidato o partido determinado en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados;
II. Realice propaganda electoral mientras cumple sus funciones durante la jornada electoral;
III. Sustraiga, destruya, altere o haga uso indebido de documentos o materiales electorales;
IV. Obstaculice el desarrollo normal de la votación o de los actos posteriores a la misma sin mediar causa justificada, o con ese fin amenace o ejerza violencia física sobre los funcionarios electorales;
V. Propale, de manera pública y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada electoral o respecto de sus resultados;
VI. Impida con violencia la instalación, apertura o cierre de una casilla; o
VII. Obtenga y utilice a sabiendas y en su calidad de candidato, fondos provenientes de actividades ilícitas para su campaña electoral.

Solo es cuestión de que alguien promueva el juicio penal en su contra.