De presidentes piratas

Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), máxima institución juridica en cuestiones electorales, ya calificó el proceso electoral, declaró como ganador a Felipe Calderón, e inclusive ya le entregó su constancia de Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, entonces me pregunto yo ¿Si López Obrador se declara presidente, quien es realmente el presidente "espurio"?

Estaba leyendo una reflexión muy interesante sobre López Obrador, la cual lo califica de "Presidente Pirata". Y tiene toda la razón, su Convención Nacional Democrática es una convención "pirata", una copia burda y mal hecha de una verdadera convención. Sus asambleas son piratísimas, porque no hay una discusión abierta, sino un borreguismo inmenso de que lo que diga AMLO es la palabra sagrada. Y si sus principales seguidores son puras asociaciones piratas, como los Panteras, pues entonces no nos queda de otra que llamar a López "El Presidente Pirata de México". Aunque ni eso se merece el señor ese…

El Peje Munster

Dicen que la realidad muchas veces supera a la ficción. Y como hoy es jueves de video (¿Ah, si? no sabia…) pues quiero compartir este video con ustedes. Es un pedazo de los capítulos de la Familia Munster, aquella serie de antaño, y que parece un retrato de lo que está sucediendo actualmente en el país:

(Solo espero que México no llegue al mismo resultado que el emitido por Lily Munster).

Via enchilame.

El es tu Amigo Fiel

Despues de unas merecidas vacaciones ya estoy de vuelta por estos lugares. Aunque estuve leyendo lo que ha pasado en el país, la verdad que quise descansar un poco de comentar, principalmente porque siento a veces que es "PRD con lo mismo". En serio que ya parecen disco rayado con su rabieta de "voto x voto". Rabieta que por cierto, ya aclaró el Trife que solo hacen a través de los medios, ya que ante el tribunal solo impugnaron 27 mil casillas de las 130 mil.

En fin, para empezar alegre la semana, nuestro gran amigo gabfilio (que no tengo el placer de conocer) nos presenta un nuevo video parodia:

Por cierto, para todos aquellos que quieren una versión que se pueda guardar localmente, lamento decir que como yo no soy el autor de estos videos, no tengo el derecho de ponerlos disponibles para su descarga. Si los quieren, pues pidanselos a gabfilio a traves de su página de YouTube.

Por la boca muere el Peje…

No cabe ya la menor duda de que el Peje perdió el 2 de Julio, y que lo único que está haciendo es continuar con un berrinche infundado para tratar de tronar el esfuerzo de millones de mexicanos solo por su hambre de poder. Durante toda la semana pasada estuvo diciendo, junto con sus representantes, que en su tercera "asamblea" iba a presentar las pruebas del supuesto fraude, asi como que esperaban reunir a mas de 3 millones de personas.

La realidad es que otra vez solo se dedico a presentar discursos sin sentido, que solo pretenden justificar sus actos ilegales y su intento de secuestrar la democracia del país. La otra realidad es que aunque la Secretaría de Seguridad Pública del DF (que esta bajo las ordenes del PRD a través de Encinas) afirma que fueron 2 millones de personas, tanto la PFP como un estudio de Grupo REFORMA avalado por notarios públicos afirma que en la plaza central solo fueron alrededor de 180 mil personas, con un total de alrededor de 384 mil personas tomando en cuenta las calles aledañas. Esto es menos de la mitad de su anterior asamblea, lo cual demuestra que la gente no es tan tonta, y que si no es acarreada, no va a apoyar a alguien que claramente ya perdió. Perdió la cabeza, y perdió las elecciones.

Durante un mes han dicho que hubo fraude, y hasta el momento no han podido presentar prueba alguna. El Trife ya está descartando muchas de las impugnaciones que hizo el PRD, por no presentar prueba alguna. Lo malo es que vamos a tener que aguantar otro mes las incoherencias del Peje, mientras que el Trife no presenta una resolución final de las elecciones.

Democracia Secuestrable (por Enrique Krauze)

Usualmente no soy partidario de copiar el texto de otra persona, pero creo conveniente en este caso copiar la columna de Enrique Krauze, ya que tiene muchos datos que me parecen importantes compartir. Aqui el texto completo (el énfasis en negrillas fue lo que me llamó mas la atención del artículo):

Democracia secuestrable

Para ilustrar el argumento ad terrorem con el que las ideologías totalitarias imponían su verdad a la sociedad, el filósofo polaco Leszek Kolakowski contaba una fábula: dos niñas emprenden una carrera en un parque; la que va atrás exclama continuamente, a grandes voces, "¡voy ganando!, ¡voy ganando!", hasta que la que lleva la delantera abandona la carrera y se echa a llorar en brazos de su madre, diciendo: "no puedo con ella, siempre me gana".

Sin el desenlace, algo similar está ocurriendo en México. Tras una jornada electoral libre, ordenada y pacífica en la que sufragaron 42 millones 249 mil 541 mexicanos cuyos votos fueron computados en 130 mil 477 casillas por 909 mil 575 ciudadanos, el candidato del PRD a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, resultó perdedor por un margen de 0.57 por ciento, equivalente a 240 mil 822 votos, frente al candidato del PAN, Felipe Calderón. Los números del sistema electrónico de conteo preliminar, avalado por la UNAM, coincidieron con el recuento final efectuado en los 300 distritos electorales que concentraron las actas de las casillas. Fuera del resultado adverso en la elección presidencial, en la misma jornada electoral el PRD logró convertirse en la segunda fuerza en el Poder Legislativo, mientras que su candidato a la Jefatura de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, triunfó con el 47 por ciento.

Ésa es la realidad que atestiguaron mil 800 consejeros distritales, 970 mil representantes de todos los partidos, 24 mil 769 observadores nacionales y 639 internacionales. No obstante, y a pesar de que López Obrador considera válidas las elecciones que produjeron triunfos nunca vistos para su partido, no acepta su derrota personal. Dado el estrecho margen de la elección presidencial, ha decidido ejercer su derecho a impugnar los resultados en el Trife. Esta instancia final e inapelable será la que decida, en un plazo cuya fecha límite es el 6 de septiembre, cuáles irregularidades reclamadas son válidas, en cuáles casillas procede un recuento de los votos, y cuál es el resultado final de la elección presidencial.

Si el candidato del PRD se hubiese limitado a instrumentar esa estrategia jurídica, su actitud no habría dañado inadmisiblemente el proceso electoral ni socavado a la frágil democracia mexicana. Pero, como era previsible, López Obrador no podía conformarse con una estrategia legal, que él mismo, despectivamente, ha llamado "formal". Tal y como ha hecho a lo largo de su vida, él tenía que ir por más, ir por todo, y es allí donde encaja la fábula de Kolakowski: tenía que recurrir al argumento ad terrorem para lograr su propósito.

Como la niña del cuento, sabedor desde el 2 de julio por la noche de que las tendencias no le favorecían, acudió al Zócalo para declarar: "Hemos ganado la Presidencia de la República". Días más tarde, luego del recuento oficial que en el mismo sentido hizo el IFE, López Obrador congregó al "pueblo" a una "asamblea", en la que llamó a Fox "traidor a la democracia", y utilizó la palabra más ominosa del diccionario político mexicano: la palabra "fraude". Esta descalificación de la institución electoral y los discursos incendiarios que han seguido desde entonces, hasta culminar en un llamado "a la resistencia civil", representan una táctica nada "formal"; representan precisamente el recurso ad terrorem aplicado con un riesgo enorme para la paz de México.

Además de proclamarse vencedor, insultar al Presidente Fox, amenazar a Felipe Calderón y a su familia, llamar delincuentes a los funcionarios del IFE, considerarse traicionado por miembros de su propio partido y adelantarse al veredicto del Trife, López Obrador ha echado mano de un repertorio digno de una novela de Orwell. Irregularidades aisladas, presuntas y, en todo caso, no dictaminadas por el Tribunal, son presentadas al público como evidencia palmaria de que todo el proceso estuvo viciado, ignorando el testimonio de los observadores extranjeros y de millones de mexicanos. Cuando sus propios representantes de casilla negaron la supuesta irregularidad que López Obrador pretendió demostrar en un video, el líder aseguró que fueron "comprados". A la mentira aúna la contradicción (del fraude "cibernético" a su negación: el fraude "a la antigüita"), la inconsistencia (aunque pide "abrir todas las casillas y contar voto por voto", ante el Tribunal Electoral sólo presentó impugnaciones en el 39 por ciento de las casillas) y la calumnia (de existir un millón y medio de boletas "robadas", el hecho implicaría que miles de representantes del PRD son delincuentes electorales). El daño causado a nuestras instituciones electorales puede ser irreversible. Ante la andanada ad terrorem, ¿qué ciudadano querrá en el futuro participar en una casilla?

Pero lo más preocupante es que López Obrador ha convocado a movilizaciones de centenares de miles de personas en toda la República "en defensa de la democracia", la misma democracia cuyas instituciones ha puesto en entredicho. Si bien ha insistido en que las marchas serán "pacíficas" y "no caerán en provocaciones", sabe muy bien que en el actual ambiente de extrema polarización, la provocación puede provenir de cualquier lado. Para calibrar sus intenciones no hace falta ser adivino, él mismo lo ha expresado con todas sus letras, y es preciso creerle: él nunca aceptará un resultado adverso, ni de los votantes, ni del Trife; él "ganó la Presidencia" e irá "tan lejos como la gente quiera".

"La gente", "el pueblo", no son, por principio, los 27 millones 034 mil 972 mexicanos de todas las clases que no votaron por él; no son siquiera los 14 millones 756 mil 350 ciudadanos que lo apoyaron en las urnas. "La gente", "el pueblo", son aquellos que puede movilizar en las calles y plazas del País, y que lo ven como él se ve a sí mismo, como el Mesías de México. ¿Y quién interpreta los deseos de ese "pueblo", depositario de la ley natural y divina, no de la despreciable ley escrita por los hombres? El líder carismático que encarna la Verdad, la Razón, la Historia y el Bien, el líder que prometió salvar a México de la opresión, la desigualdad, la injusticia y la miseria, el que "purificará la vida nacional": Andrés Manuel López Obrador.

El mundo ha visto muchas veces esa película. Es el huevo de la serpiente dictatorial. Un hombre impermeable a la verdad objetiva, un Mesías que se ha proclamado "indestructible", pretende secuestrar la democracia mexicana y, de no obtener el rescate exigido, incendiar al País. No exagero. De hecho, el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, declaró hace unos días a Los Angeles Times que, en última instancia, está abierta la vía de la "insurrección". Pero en una democracia (y México es ahora una democracia, aunque su larga historia se empeñe en desmentirlo) no son las teas ardientes, los comités de salud pública, ni los líderes iluminados los que deciden: es el voto ciudadano, es el imperio de la ley.

[email protected]

Como podrán ver, los números son concluyentes. La actitud del PRD es francamente despreciable, y ojala que sus faenas lo único que logren es acabar con su partido. Lástima que tanta gente aun les crea, inclusive despues de todas las inconsistencias y mentiras en las que han caido.

El buey hablando de orejas

Bueno, tradicionalmente se dice "El burro hablando de orejas", pero como el Peje anda hablando de bueyes, pues me sonó mas apropiada la frase.

Resulta que ahora el Sr. López Obrador está acusando al Grupo REFORMA de que carecen de transparencia, pues no quieren unirse a sus gritos desesperados de recuento "voto x voto". Y no es que estén en contra, sino que simplemente no han sacado nada "a favor de la transparencia", segun dijo en una entrevista. Convenientemente AMLO omitió comentar que REFORMA si ha sacado editoriales a favor de la transparencia, solo que en la forma de una encuesta que muestra un 60% de gente que no considera necesario un recuento.

Lo que más me gustó del artículo es el recuadro titulado "En los bueyes del compadre…", que habla de como AMLO estuvo en contra de la transparencia cuando fue jefe de gobierno, según el por ser mas burocrático. ¿O sea que ahora el Peje está a favor de que se vuelvan a contar 41 millones de votos, que ya fueron contados por mas de un millón de mexicanos, y no considera esto como más burocracia? De plano que el Peje no es burro, es Buey.

La dualidad inconsistente del Peje

Me da tanta tristeza que debido al deseo desmesurado de una persona por obtener el poder tengamos todos que pagar. Independientemente de si se haya cometido fraude o no (lo cual no creo que haya sucedido, como ya lo he expuesto anteriormente), la actitud de Andrés Manuel lo único que pretende lograr es dividir más al país.

Si realmente tiene evidencia física de que se haya cometido algún fraude electoral, hay instancias legales a las que puede recurrir. El proceso electoral incluye la deliberación final por parte del Tribunal Electoral, el cual califica la limpieza de las elecciones. Pero eso de convocar "asambleas", ruedas de prensa, etc., son el mismo tipo de campaña política "sucia" que solo pretende desprestigiar el proceso electoral, sin ningún fundamento ni evidencia concreta. Como prueba de las inconsistencias de AMLO, cada vez que tiene una oportunidad ante la prensa o ante sus "subditos" habla de contar voto x voto las 130 mil casillas, sin embargo ante el Trife solo está impugnando alrededor de 50 mil.

Lo peor del asunto es que el y sus co-conspiradores del PRD se están haciendo bolas entre sí con sus propios "argumentos". Unos dicen que hubo fraude electrónico, y el Peje dice que no fue así. Unos hablan de una insurrección, mientras que otros hablan de una manifestación pacífica.

Lo que si me da mucho coraje es de que el Peje trate de amenazar a la familia de Calderón, y luego diga que no fue así. Es increible que la gente (en especial los que se consideran intelectuales) no vean la dualidad de carácter y la inmadurez de los comentarios que el Peje está emitiendo.

Y hablando de inmadurez, mi esposa me comentó hace tiempo (antes de las elecciones) que no sabía como es que había un candidato para la presidencia que muy apenas terminó su carrera, siendo que la mayoría de las empresas hoy en día le piden a sus altos dirigentes que cuenten con maestría e inclusive en algunos casos hasta con doctorado.

No andaba muerto, andaba… trabajando

Para todos aquellos que creyeron que ya me había agarrado algún grupo extremista de simpatizantes del Peje, pues me complace informarles que aun sigo aquí, solo que como buen ciudadano responsable, mi trabajo es primero. De hecho no se como le hacen todos los que se fueron a las marchas para conservar su trabajo, pero bueno.

Tratando de ponerme un poco al corriente sobre los dimes y diretes de nuestro ámbito político, me he topado con dos muy interesantes sitios. El primero trata de realizar un análisis objetivo de la presentación de resultados, tanto del PREP como de los cómputos distritales, utilizando la información proporcionada por el IFE. A diferencia del análisis realizado por el profesor de la UNAM, donde desde mi punto de vista se pierde la imparcialidad desde el título "¿Anomalías en el PREP?", el estudio presentado en chachalacas.org maneja varios escenarios de conteo, uno aleatorio, otro favoreciendo a Felipe Calderón y un tercero favoreciendo a Andrés López ("Favoreciendo" quiere decir que se le dió prioridad las casillas donde uno u otro candidato tenga más votos, respectivamente). Como podemos ver, parte de las conclusiones a las que se llega es que la presentación de los resultados del PREP es muy similar al escenario donde el conteo se realizó de manera aleatoria, mientras que el resultado del cómputo distrital se asemeja más al escenario donde deliberadamente se trata de favorecer a AMLO. Para mi esto es una prueba de que el PREP no ha sido modificado como nos quieren hacer creer.

También lo podríamos considerar como una prueba de que hubo "administración de resultados" por parte del PRD para favorecer a su candidato, pero mejor lo dejamos a la opinión de ustedes.

El segundo sitio, que por cierto lo encontré a través del primero, es acerca de una iniciativa ciudadana que se está organizando para demandar civilmente a AMLO por daño moral, lo cual me parece excelente, siendo que yo propuse lo mismo hace una semana. Ojala y logren juntar los recursos, tanto económicos como las pruebas necesarias, para que esta demanda proceda. Si tu fuiste un funcionario de casilla o representante de algún partido político, y te sientes ofendido porque el PRD no confía en tu palabra, te recomiendo que te unas a la causa. Si no fuiste funcionario o representante, pero estás de acuerdo en que los están acusando falsamente, te pido que los ayudes en su causa, aportando pruebas y/o lo que puedas aportar.

AMLO no recoonocerá resultados del Trife si no es declarado ganador

Sinceramente, ya nada de lo que hace o dice el Pejenóico me sorprende. Ahora está diciendo que si el Tribunal Electoral ratifica a Calderón, el no lo va a aceptar. No se ustedes, pero si yo fuera el tribunal, detendría todo el proceso y declararía a Felipe como presidente. Al cabo que el Peje ya está descalificando la labor que el Tribunal Electoral está realizando, y ya los está calificando de corruptos.

Parte del texto (artículo de elnorte.com):

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Por el Bien de Todos, advirtió hoy que no reconocería un eventual triunfo de Calderón en el Tribunal Electoral, pues dijo, la elección careció de equidad.