El Sr. López Obrador NO es presidente

Un día, un viejito se acerca a la residencia oficial de Los Pinos y le dice al guardia "Quiero entrar y conocer al Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador". El guardia le contesta "El Sr. López Obrador no es presidente y no vive aquí". El viejito agradece y se retira del lugar.

Al siguiente día, el mismo viejito se vuelve a acercar a la residencia, y le vuelve a preguntar al guardia: "Quiero entrar y conocer al Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador". El guardia le dice: "Ya le dije ayer que el Sr. Obrador no es presidente y no vive aquí". El viejito vuelve a agradecer y se retira.

El tercer día, regresa el mismo viejito a Los Pinos, y le vuelve a preguntar al mismo guardia que quiere conocer al Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador. El guardia, ya consternado, mira al hombre y le dice: "Señor, esta es la tercera vez que viene a preguntar por el Sr. Presidente López Obrador. Ya le he dicho varias veces que el Sr. Obrador NO es presidente y que no vive aquí, ¡¿que no entiende!?", a lo que el viejito responde: "Si entiendo perfectamente. ¡Es solo que me encanta escuchar su respuesta!". El guardia sonrie, saluda al viejito y le dice: "Nos vemos aquí mañana".

(traducido y mexicanizado de la versión original con Hillary Clinton)

¡Ya Basta!

Ya van 29 ejecuciones en lo que va del año, 13 de los cuales han sido policías, y ¿Que ha hecho el gobernador para frenar esta ola de violencia? Seguir insistiendo con su famoso Fórum, que lo único para lo que ha servido hasta el momento es para gastar millones de pesos en dudosas obras adjudicadas a dudosas empresas. Estoy seguro que fuera de Monterrey nadie sabe de que se trata el Fórum. Si buscamos en las noticias internacionales algo acerca de Monterrey, lo único que encontraremos esta relacionado con las ejecuciones. Del Fórum nada.

Y me duele mucho que Nuevo León haya gastado tanto de nuestro dinero en este tipo de cosas, pero yo creo que el evento debe de ser cancelado. No existen las condiciones de seguridad ni el ánimo de la gente para llevar a cabo un evento de esta naturaleza. A solo 188 días de que inicie, la situación en Monterrey no es apta. Según el equipo de Las Noticias, en Marzo cada 29 horas se cometió una ejecución. Entre ayer y hoy ha habido 2 ejecuciones, y no se ve que haya una manera de parar esto. Ya había comentado antes que lo que necesita Nuevo León es un buen plan para combatir al narcotráfico, y por supuesto muchos recursos. Recursos que muy bien podrían salir de lo que aun se tiene planeado gastar en el dichoso Fórum.

No soy el único que tiene miedo, que se siente impotente ante tanto reguero de sangre y/o que quiere hacer algo al respecto. Pero lo que mas me duele es que aun sigan intentando presentar este dichoso evento del cual siempre se tuvo duda, y que nadie le ve algún beneficio, mientras que la gente sigue siendo ejecutada en plena zona metropolitana.

Si el gobernador no quiere entender que lo que le preocupa a Nuevo León en este momento es la seguridad y no la "cultura", pues por favor, que pongan a alguien que si le interese.

Por lo pronto, los invito a que si no están de acuerdo con que tengamos Fórum mientras sigue la ola de violencia, hablen al respecto. Si quieren copiar la imagen, bienvenidos.

La milicia en Monterrey

Hace rato que no hablaba de "Política y cosas peores", como dice el maestro Catón, pero los recientes artículos acerca de la militarización de Monterrey me pusieron a pensar.

Y es que, aunque sería muy fácil decir como ciudadano "Si quiero militares en Monterrey" con tal de que se acabe esta ola de violencia que nos viene afectando desde el año pasado (o mas), la historia nos ha enseñado que cualquier medida que se tome, si no está fundada en una buena estrategia, no tendrá el éxito deseado. Y lo que le falta a las organizaciones gubernamentales es precisamente eso, una buena estrategia para combatir el narcotráfico.

Por ejemplo, cuando escuché que iban a unir la policía de los distintos municipios en una sola organización "Metropol", lo primero que me di cuenta es de que no tienen la mas remota idea de como lograr esto. Mientras los alcaldes se siguen peleando en afinar los detalles, lo único que ha salido de esta propuesta es un logotipo y unas unidades nuevas pintadas. Si creen que con un logotipo van a vencer al crimen organizado, están muy equivocados.

Lo mismo puede pasar si traen la milicia a Nuevo León. Podrán implementar retenes, redadas, etc., pero sin una estrategia para atacar la fuente del problema, no creo que ayuden y lo único que podrían lograr es empeorar la situación. El meollo del asunto, como dicen, es encontrar la manera de identificar a los integrantes del crimen organizado responsables, y atacarlos con todo el peso de la ley (nótese, no me refiero a atacar con violencia, pero si con todos los medios legales disponibles). Sea milicia o Metropol, lo importante es que se tenga la estrategia necesaria para un buen desempeño.

Pero para formular una estrategia exitosa, se necesitan recursos. Y al parecer al "Nati" le sigue importando mas su dichoso "Forum" que la seguridad del pueblo de Nuevo León. Yo no se si quiero milicia en Monterrey sin una buena estrategia, pero si se que no quiero Forum en Monterrey con tanto problema de seguridad que tenemos. Necesitamos canalizar los recursos que se están despilfarrando en el mentado Forum a la seguridad pública del estado. Organismos de inteligencia en contra del narcotráfico, mejores unidades, mejores elementos policiacos, mejor equipo para la prevención y el combate al crimen organizado son mucho mas importantes ahora que un "evento cultural".

Y mientras tanto, siguen las ejecuciones

El Nuevo sendero del Peje

Por fin e comprendido mi error. Tube la oportunidad de estar con nuestro presidente legitimo Andres Manuel Lopez Obrador y me e dado cuenta de que todos somos bictimas del grupo facista del Yunque Prianista.

Por eso, a partir de hoy, y ya que el antiguo sendero del peje tiro la toalla (Victor, ya me dijo el peje que no le sigas insistiendo, que ya no hay presupuesto para mantenerte), este espacio se convertira en el Nuevo Sendero del Peje para el 2007.

La primera semana del Presidente Felipe Calderón

Hoy se cumple la primer semana de mandato del Presidente Felipe Calderón. En solo una semana, hemos visto ya varias acciones emprendidas por el y su gabinete, y todo indica que podemos esperar muchas más acciones lo que resta del año.

El primero de Diciembre, a las 00:01 horas, el ahora ex-presidente Vicente Fox oficialmente entregó el mandato a Felipe Calderón. ¿Por qué se realizó este evento insólito? Porque la constitución establece que el presidente entrante tiene que empezar su mandato el 1 de Diciembre, pero no establece la hora, así que para evitar cualquier intento de reclamo legal por parte del PRD, desde el primer minuto del día se transfirió la presidencia.

Luego a las 9:45, en un acto digno de David Copperfield, Felipe Calderón y Vicente Fox "aparecieron" en el estrado del Congreso para realizar las formalidades de la toma de protesta y la tranferencia de la banda presidencial, justo enfrente de todos los representantes del congreso y a pesar de los esfuerzos del PRD por tratar de impedir el evento (la cara de muchos al ver a Felipe en el estrado no tiene precio).

De ahí, hemos podido ver otras acciones muy interesantes, como la aprehensión de los principales organizadores de la APPO, quienes ahora resulta que son representantes del PRD, después de que el Sr. López Obrado y sus achichincles aseguraron que no tenían nada que ver con la APPO. Que por cierto, no se si fue a propósito, pero el hecho de que se haya dado a conocer que hay 79 averiguaciones en contra de AMLO siento que es solo el preludio de lo que pueda ser un posible arresto y enjuiciamento. Al final de cuentas, el Sr. López ya no tiene ningún fuero, y es solo un ciudadano común y corriente como el resto de nosotros.

El anuncio por parte de Calderón de que se va a reducir su sueldo, así como el de su gabinete, creo que da un buen precedente y pone el ejemplo de que no se puede aprovecharse de su situación. Tanto los diputados como los senadores deberían de tomar el ejemplo y hacer lo mismo, porque yo creo que están extremadamente sobrevaluados.

En fin, todavía hay muchas mas cosas, pero yo creo que la primera semana ha sido muy interesante, y espero con interés el resto del año.

El show cómico de AMLO

Y para continuar con el tema de espectáculos, el fin de semana estuvieron anunciando en televisión el show cómico de la parodia presidencial de AMLO, que se presentó en el Gimnasio Nuevo León. Si no hubiera tenido mejores cosas que hacer (como ver la pintura del barandal secar), a lo mejor hubiera asistido.

Sin embargo, no hubo necesidad de ir, ya que el PT se encargó de acarrear a su gente en sus mas de 40 camiones, para lograr una asistencia de unas 4 mil personas (segun El Universal), y que para variar no concuerda con la cifra "oficial" de 7 mil personas (no cabe duda que la gente del PeRDeré no sabe contar).

¿Lo chistoso? AMLO presumió que a pesar del "fraude" en su contra, 300 mil personas votaron por el en Nuevo León. Si solo asistieron "7 mil", entonces solo el 2.33% aun cree en el Sr. López (aunque realmente solo sería el 1.33% si tomamos en cuenta los 4 mil asistentes que menciona El Universal, y eso sin contar que algunos de los asistentes fueron niños que no votaron, y que de seguro contaron como asistencia). No tan impresionante como el 0.18% de los 4 millones de habitantes (cifra que calculó Seldon), pero mas relevante desde mi punto de vista, porque demuestra que tanto ha bajado la popularidad de AMLO.

¿Lo patético? Se la pasó diciendo lo mismo, sacando a relucir a cada rato su palabra favorita "pelele", ahora también atacando a los medios de comunicación por ser los peleles de Calderón (que a su vez es pelele de Fox, quien a su vez es pelele de los ricos y de Bush; cuantos peleles, ¿no?).

¿Lo triste? La gente ignorante (porque no tienen otra descripción) que está detrás de los shows del Sr. López se dedicó a agredir a los reporteros que osaron ir a tratar de cubrir el evento (El Norte, subscripción). Y aun así el Sr. López quiere que leos medios le sigan haciendo caso y sigan publicando sus desvaríos.

¿Lo irónico? Que acusara particularmente a Grupo REFORMA de ser alcahuetes de Calderón, siendo que este grupo sufrió tanto en los tiempos del PRI (de donde proviene AMLO) por tratar de publicar la verdad. Cuantos reporteros de Reforma no mataron los del PRI, cuantos camiones no quemaron, y todo porque el periódico nunca se quiso cuadrar ante el gobierno de aquel entonces. Y como ahora los medios no se quieren cuadrar ante los mandatos de Andrés Manuel (salvo La Jornada, claro está), pues entonces son "alcahuetes" de la derecha.

Del Circo del PRD y su payaso AMLO

Les quiero compartir un correo de un lector, relacionado con los problemas que están aconteciendo en el Congreso:

"Estaba cambiando canales cuando llegue al canal del Congreso. En vivo, puedes ver como los diputontos solo estan ahi, comiendo, durmiendo, etc., con tal no abandonar la tribuna. En eso, mi hijo de 4 años que pasaba por la sala, vio la bandera que esta al fondo del congreso y se puso a entonar el himno. Se me hizo tan ironico que un niño de 4 años tenga mas sentido patriotico que un diputado de la republica"

Yo creo que mas que irónico es patético, y da mucha vergüenza saber que estas son las personas que supuestamente nos están representando.  Debería de existir un reglamento dentro del congreso sobre el comportamiento que uno debe tener ante una tan importante localidad política y gubernamental, pero como todo, al parecer para los diputados y senadores siempre será mas importante representar a su partido que a la sociedad que los eligió.

Y lo peor del caso es que realmente no se a donde quieren llegar con todas estas niñerías, porque legalmente y constitucionalmente no hay nada que hacer. El Tribunal determinó que no hubo el "gran fraude" que pretendía hacernos creer el Sr. López, y dio validez a las elecciones, por lo que no hay nada que pueda impedir que Felipe Calderón sea presidente. Porque si realmente creen que porque le van a impedir realizar su juramento (el cual desde mi punto de vista no es mas que una formalidad), y con eso impedir que sea presidente, pues entonces no solo son unos inmaduros borregos que siguen a un loco, sino además unos ignorantes. No cabe duda que el PRD está quemando todos sus barcos y cada vez mas gente se da cuenta del error que hubiera sido poner a AMLO en la presidencia.

Que por cierto, aun no se si AMLO realmente está loco, o si solo se hace. Porque fue muy bueno para montar su parodia musical "Bailando por la presidencia" el 20 de Noviembre, pero inteligentemente no utilizó ningún símbolo oficial que le hubiera significado su arresto por traición a la patria como lo marca la constitución. O sea que o alguien le ayudo para librarse de la carcel, o (peor aun) AMLO realmente sabe que lo que hace no es mas que pura farándula y entonces tiene otro motivo oculto para seguir con esta mentira (bueno, otro motivo aparte de su "módico" sueldo que ya quisieran tener muchos gerentes y sub-directores de empresas).

(Gracias tocayo por tu correo).

Aumenta el precio de la gasolina Premium y el Diesel

Pues hoy amanecimos con la novedad de que la gasolina Premium (y el Diesel) subieron de precio. Y este no fue un cambio gradual del 0.3% mensual, como ha sido durante los últimos 6 años o mas, sino un cambio drástico de 33 centavos en el caso de la Premium, que a partir de hoy cuesta 8.25 pesos por litro, (antes costaba 7.92 pesos/litro, por lo que hubo un aumento del 4.16%). El Diesel tambíén aumentó 18 centavos, ya que a partir de ahora cuesta 5.68 pesos/litro, lo cual representa un aumento del 3.3%, comparado con los 5.50 que costaba antes. La única gasolina que se mantuvo en el mismo precio fue la Magna, en 6.71 p/l.

¿Y a que se debe esto? Pues básicamente a que México no cuenta con la infraestructura necesaria para producir la cantidad requerida de barriles de gasolina y diesel bajos en azufre (que es uno de los requisitos de la gasolina Premium), por lo que tiene que importar el faltante para cumplir con la demanda. Pero aun así hay gente terca que pretende detener cualquier intento de reforma petrolera, dando argumentos sin sentido. A quien realmente no le conviene que haya reforma en Pemex, me pregunto yo. A los que están adentro del Pemex actual, en decadencia, succionando los recursos económicos para sus arcas personales mientras que la empresa no tiene ni siquiera la infraestructura para generar la suficiente cantidad de gasolina que necesitamos, a pesar de ser un país productor de petroleo.

Ojala y toda la bola de políticos que se oponen a la reforma petrolera utilicen gasolina Premium regularmente, aunque lo mas seguro es que tengan alguna "prestación" para conseguir la gasolina gratis. Mendigos políticos.

Lo peor del asunto es que esta medida va a traer otros aumentos de precios, sobre todo en el área de transporte. Y empieza la función…

¿Realmente necesitamos casillas electrónicas?

Estaba leyendo una noticia que puso mi querido Hipocrático en RegioBlogs acerca de que en Brasil en las pasadas elecciones utilizaron urnas electrónicas para emitir los votos, por lo que en promedio a cada brasileño le tomó unos 10 segundos votar.

Desde el punto de vista de un votante que lo único que quiere hacer es cumplir con el compromiso, pues mientras menos se tarde uno mejor. Pero el principal problema que yo veo con es que este tipo de sistemas electrónicos tienen muchas deficiencias, y no me refiero a pequeños "bugs" o errores de programación, sino grandes problemas de diseño y de cómo protegen el voto del ciudadano.

Básicamente, una urna electrónica es una pantalla donde tú llegas, seleccionas al candidato que quieres en la pantalla y le das "finalizar" al proceso. El sistema incrementa el contador de votos para el candidato, y al final esos conteos se unen para llegar a un conteo final. Opcionalmente, el sistema imprime un "comprobante" que te dice que votaste, y por quien. Pero aquí es donde empiezan los problemas.

¿Como sabemos que la urna no fue precargada con votos para uno u otro candidato? En las pasadas elecciones en México, teníamos a cuatro ciudadanos asignados por el IFE por cada casilla, mas otros cuantos observadores, armando las urnas en la mañana, y claramente pudieron observar que las urnas estuvieran vacías antes de empezar. No existe una manera confiable de que hagan lo mismo con una urna electrónica.

También contamos en México con una credencial electoral única, la cual nos identifica a la hora de votar (y es compaginada con el registro electoral del IFE para validar que somos quienes decimos que somos y que estamos donde decimos que estamos), y que es marcada una ves que hayamos votado. Así mismo, los representantes del IFE se aseguran que solo tengamos una boleta por puesto a elegir, para no votar de mas (o de menos). El artículo de Brasil no menciona como validan que los brasileños solo voten una vez, pero cuando tienes un sistema que te permite votar en 10 segundos, tiene que haber una manera de que una persona ante la urna electrónica no pueda votar 6 veces en un minuto. Esto implica usualmente que te tienes que identificar ante la misma Terminal quien eres, por lo que se presenta otro problema. Tu voto puede, en un momento dado, dejar de ser anónimo. Aún cuando te aseguren que lo es, como no tienes acceso al código de la urna electrónica, o del sistema en general, no lo sabes. En países donde el anonimato es necesario por cuestiones de presión política por parte de sindicatos, etc., el voto secreto es una necesidad.

Por último, en caso de que haya alguna evidencia de irregularidades en el conteo inicial de los votos, se puede realizar un recuento conforme a lo establecido en la ley. En el caso de las urnas electrónicas, esto sería casi imposible.

Las urnas electrónicas han recibido muchas quejas en Estados Unidos debido a su falta de seguridad, su código cerrado, que no se tengan contempladas maneras de auditar la votación, etc. Yo la verdad no cambiaría mis 15 minutos (lo que me tardé en votar el 2 de Julio) por 10 segundos, porque se que nuestro sistema electoral tiene 20 años de madurez y ha sido pensado para evitar cualquier tipo de fraude. El sistema electrónico no solo no ha sido comprobado, sino que ya desde ahora se le están detectando fallas graves que merman la confianza de estos aparatos.

Intimidan en California a votantes de origen hispanico para no votar

14,000 votantes demócratas de origen hispánico en Estados Unidos recibieron recientemente una carta (en español) donde se les advierte que es ilegal (y un delito federal que pudiera significar deportación) que inmigrantes voten en las próximas elecciones federales. Esta carta es un intento de suprimir el tan importante voto latino en Estados Unidos, en especial en un estado como lo es el de California.

Después de realizada una investigación acerca de la procedencia de estas cartas, la oficina del Fiscal de Distrito General de California ha descubierto que la carta se origina de la oficina de uno de los candidatos Republicanos a las próximas elecciones para el congreso de Estados Unidos, Tan D. Nguyen. Aunque el Sr. Nguyen (de origen vietnamita) insiste que esa carta se envió desde sus oficinas pero que el no tuvo conocimiento al respecto, los dirigentes de su partido están considerando el que se retire de la contienda e inclusive del partido.

Hay varios aspectos de esta historia que me llaman mucho la atención. Primero, el tono de la carta insinúa que si eres inmigrante no puedes votar. Sin embargo, si eres ciudadano naturalizado, aun cuando seas inmigrante, tienes el derecho a votar (e inclusive a ser candidato a la contienda, como lo es el mismo Sr. Nguyen, que es inmigrante). Segundo (y lo que me llamó más la atención), hay un párrafo en la carta que dice:

No como en México, aquí no se aporta ningún incentivo para votar. En los Estados Unidos no hay tarjeta de registro para votar. Por lo tanto, es inútil y peligroso votar en cualquier elección si ud. No es ciudadano de los Estados Unidos

Si entendí bien la primera frase, el que redactó la carta da a entender que los mexicanos solo votamos porque alguien nos paga para hacerlo, lo cual de ser así, no solo es una verdadera falacia sino una ofensa al pueblo de México y a las pasadas elecciones (y a mi en lo personal, porque nadie me pagó para ejercer mi derecho al voto). De validarse el origen de la carta como proveniente del candidato Republicano, las autoridades electorales de México deben de pedir una disculpa pública por presentar este tipo de comentarios que solo daña nuestra ya accidentada democracia.

Habrá que estar al pendiente de esta noticia, y a los latinos que van a votar en estas elecciones en Estados Unidos, ¡animo! No se dejen intimidar y exijan sus derechos como ciudadanos legales de E.U.A.