¿Quieres ser modelo de Gucci? Puedes pasar años como modelo, subiendo poco a poco los peldaños de la moda hasta que alguien de la compañía decida que tu cara es material para sus anuncios, pero si vives en Suiza, solo tienes que tomarte una foto (semi)desnudo, agregarle una imagen de un perfume y el logo de Gucci y enviarla a una revista para que la publiquen, y de pasada que le cobren a Gucci por tus "servicios".
Esto fue lo que hizo un hombre en Suiza, y logró no solo que la revista semanal SonntagsZeitung publicara su foto en la edición del domingo, sino que además hizo que la revista le mandara la factura de aproximadamente $50,000 dólares a Gucci, quien obviamente no sabía nada al respecto. La revista ya se disculpo con los representantes de Gucci, y lo mas seguro es que tengan que absorber el gasto, porque no tienen ningún dato de quien fue la persona que los engañó (aunque tienen un retrato de el para identificarlo).
El fin de semana fuí a comer al Applebee’s que está en Vasconcelos, y me acordé de una anécdota.
Hace algunos años, unos compañeros de trabajo nos reunimos precisamente en ese Applebee’s para despedir a uno de nuestros compañeros que se estaba cambiando de empresa. Eramos como unas 30 personas, entre compañeros e invitados. Para variar, a la hora de pagar empezaron los problemas ya que unos pagan de mas, otros de menos y otros con tarjeta. Como unas 10 personas pagaron con tarjeta de crédito o débito su comida y yo estuve a punto de hacer lo mismo, pero recordé que había sacado dinero del cajero y no se porque preferí utilizar efectivo. Como a las 2 semanas, llegó un compañero a la oficina quejándose de que alguien había clonado su tarjeta y había realizado varias compras en Reynosa y otras ciudades. Otro compañero que escuchó la conversación se acercó y comentó que le había pasado lo mismo. Poco a poco fueron enterándose las otras personas que habían pagado con tarjeta ese día diciendo que les había sucedido lo mismo. Con tantas coincidencias, era obvio que había sido en el Applebee’s donde habían clonado las tarjetas. Entre ellos se juntaron y fueron a hablar con el gerente del restaruant y con los distintos bancos. Al final descubrieron que el mesero que nos había atendido había clonado las tarjetas.
Al mesero lo corrieron, pero creo que nunca le levantaron cargos, y varias personas batallaron para recuperar su dinero, en especial los que pagaron con tarjeta de débito.
Moraleja de la historia: Aunque esto pasó hace algunos años, los problemas con la clonación de tarjetas se siguen dando. Boletazo sigue promocionando para que pagues hasta las monografías de la vaca con tarjeta, pero si lo vas a hacer, procura que sea de crédito, la cual usualmente tiene una mejor protección contractual contra clonaciones (o mejor sigue pagando en efectivo).
El día de hoy continuará el conteo de votos en las 11 mil casillas donde el Tribunal Electoral determinó que el PRD contaba con las bases suficientes para realizar un recuento, de las 27 mil casillas que impugnó ante el Tribunal. Lo más relevante de la jornada de ayer fue una casilla donde se contabilizaron 80 votos mas para AMLO, y algunas casillas donde hubo modificaciones mínimas, a favor y en contra de varios candidatos.
No se cuantas casillas se han contado ya, pero el hecho de que en la mayoría de las contadas los resultados hayan permanecido sin cambio, ratifica el sentimiento de muchos de nosotros que cree que las pasadas elecciones fueron limpias. Lo he dicho y lo vuelvo a repetir, siempre habrá errores humanos, mas aún si tomamos en cuenta que el primer conteo se hizo después de haber laborado por mas de 10 horas seguidas. El cansancio siempre ha sido un factor en el incremento de errores, independientemente de la actividad que realices. Aun así, las inconsistencias han sido mínimas. Además, era obvio que iban a salir inconsistencias. Si no, el Tribunal no se hubiera tomado la molestia de realizar un recuento de las casillas. Yo creo que aqui es mas relevante ver que la mayoría de las casillas han permanecido constantes. Pero por supuesto que el PRD se va a enfocar en los casos en los que el Sr. López gane mas votos, y utilizará ese argumento ad nauseam para pedir un recuento total.
Lo que si me parece demasiado incongruente es la actitud que está tomando el PRD ante el hecho de encontrar paquetes abiertos o semi-abiertos. Primero, cabe aclarar que una cosa es encontrar la caja abierta (que es lo que ha sucedido en muchos casos) y otra muy diferente es encontrar que los sobres donde están las boletas se encuentren abiertos (lo cual hasta donde yo tengo entendido, no ha sucedido). Aun así el PRD está utilizando el argumento de que como las cajas presentan "evidentes violaciones", entonces se debería de realizar un recuento total.
Un momento, ¿Que no el hecho de que los paquetes hayan sido modificados representa un argumento en contra de que se haga un recuento total? Imagina que te doy 100 billetes de 500 pesos, los contamos entre los dos, los ponemos en un sobre, lo sellamos y te entrego el sobre; en un recibo, tu y yo firmamos que te dí un sobre sellado con 50 mil pesos, y cada uno de nosotros se queda con una copia del recibo. Al cabo de un rato, regreso a recuperar mi sobre y me doy cuenta que el sobre ha sido abierto. Que sería lo mas lógico, que te obligara a respetar el recibo que ambos tenemos donde consta que te dí 50 mil pesos, o que te obligara a contar de nuevo los billetes para ver cuanto te dí. (Y si te inclinas por la segunda opción, te puedo decir que soy excelente cuidando sobres sellados)
Pues esa segunda opción es lo que el PRD está exigiendo, lo cual no me cabe en la cabeza… A menos que ellos mismos hayan sido los que han modificado los paquetes de boletas, quitando votos a favor de Felipe Calderón y poniendo votos a favor de Andrés López. Teoría que, a diferencía de todas las que ha declarado el Sr. López, si está basada en evidencias:
Que por cierto, no se que ha pasado con el caso Horacio Duarte, pero hay que estar muy al pendientes de ello, porque esta podría ser parte del principal argumento de porque el recuento total de votos no solo es improcedente legalmente, sino también un intento de fraude por parte del PRD para tratar de ganar la elección presidencial.