La revolución de la industria musical

En las últimas semanas han salido varias noticias interesantes que indican el inicio de un cambio radical en la industria de la música. Primero, Radiohead decidió vender su más reciente álbum directamente desde su sitio, pasando por alto a las grandes compañías distribuidoras, lo cual obtuvo buena respuesta entre sus aficionados, así como entre otras bandas como Oasis y Jamiroquai quienes también decidieron poner su música disponible en Internet. Y la cereza del pastel, como dicen, fue Madonna, quien anunció un contrato de 10 años con una agencia promotora de eventos para que organice sus conciertos y la producción y distribución de sus CDs.

¿Y que están haciendo las grandes casas disqueras para evitar que sus músicos se vayan e intenten por su cuenta? Al parecer nada. Ellos siguen culpando a los servicios de P2P por sus “millonarias” pérdidas (a pesar de que siguen vendiendo y mas que en otros años), demandando a las personas que usualmente son sus mejores clientes y avocando por un control más estricto sobre el formato digital (DRM). Si las cosas siguen así, es casi seguro que el actual oligopolio que mantienen termine en unos pocos años, ya que se ha comprobado que compartir música sin DRM no solo no afecta a los artistas, quienes usualmente ganan mas dinero con sus conciertos que con sus discos, sino que en realidad sirve como promoción para las bandas que están empezando, y son ellas mismas las que están poniendo las canciones en los distintos servicios de P2P, como en el caso de Brasil, donde existe un movimiento llamado “Technobrega” que se está expandiendo exponencialmente gracias a los músicos que ven la “piratería” como una herramienta de mercadotecnia. De hecho, parece que los únicos que salen ganando al utilizar DRM son las compañías que crean estos sistemas y que cobran sumas millonarias a las casas disqueras para que lo utilicen, para que luego un niño de 12 años descubra la manera de eliminar la protección anti-copia en unas cuantas semanas. El único que sale perdiendo, claro, es el consumidor quien tiene que comprar distintas versiones de una misma canción para poder tocarla en sus distintos aparatos electrónicos.

Pero tal vez el caso mas interesante se encuentra en la entrevista que le hicieron a una niña de 9 años que utiliza Limewire para encontrar su música predilecta, y quien no ve esto como un delito porque “esta pagando por el Internet y Limewire viene con el Internet”, y hace una pregunta que llama mucho la atención: “¿Porqué pondrían [música] en el Internet he inventarían toca-mp3 si fuera en contra de la ley?”. También es notable una de las razones que da para bajar música de Internet (y principal argumento de lo que comenté anteriormente acerca de cómo el DRM perjudica al consumidor):

“Mis CDs no funcionan en mi toca-mp3 así que Limewire es la única manera de hacerlo. Compre High School Musical 2 en CD pero no se quiso copiar a mi mp3”

Por último confirma lo que ya había comentado antes, que bajar música de Internet realmente promueve a los artistas: “Bajé música de Lee Ryan y Simon Webbe y entonces fui a ver Blue”.

Ahora, hay que tomar el artículo de la niña con un grano de sal considerando la fuente, pero esto aunado al resto de las noticias es un gran golpe para las industrias disqueras, mas no para los artistas, ya que como dijo Dave Peters de Throwdown: “Si realmente quieres mantener a un grupo, róbate su álbum… Ayuda a enterrar a la casa disquera…, y compra una camiseta [oficial] cuando vayas a sus conciertos y cantes sus canciones”.

Marie Digby es otro fraude de YouTube

Y hablando de fraudes, ya salió el peine de que la cantante "amateur" Marie Digby, quien fue todo un fenómeno en YouTube con mas de millones de visitas y debido a esto logró un contrato con Hollywood records, es un fraude. Resulta que el contrato ya existía 18 meses antes de que saliera un video suyo en YouTube, y la firma discográfica fue la encargada de subir los videos y promocionar a la cantante.

No cabe duda que de todo lo que ves en Internet, no hay que creer ni la tercera parte. Y hablando de videos, este video está muy bueno (gracias a Aeromental por descubrirlo). Es una canción que habla de todas las personas que se han hecho famosas en Internet gracias a YouTube y cosas similares. ¿Cuantos de ellos puedes identificar?

Def Leppard en concierto

Como ya había comentado, esta semana me tocó viajar por cuestiones de trabajo. Afortunadamente, y de pura coincidencia, el jueves se presentó Def Leppard en San Antonio y por azares del destino me regalaron un boleto, por lo que aproveche la oportunidad de escuchar cantar a este grupo en vivo.

El concierto lo abrió el grupo Foreigner, que ya en sí es una banda reconocida. Tocaron varias canciones durante una hora, entre ellas "Urgent", una de las mas conocidas (o cuando menos de las que mas conozco). Después se presentó Styx, otra banda reconocida con 30 años de carrera, pero desafortunadamente no tocaron mi favorita de ese grupo, Mr. Roboto.

Después de dos horas y media de que empezó el concierto se presentó por fin Def Leppard, encabezados por Joe Elliot. Empezaron con "Rocket", después tocaron "Animal", "Foolin", "Tonight", "Love Bites", "Rock On", "Two Steps Behind" (en versión acústica), "Bringin’ on the Heartbreak", "Hysteria", "Armaggedon It", "I Want To Touch You" y "Pour Some Sugar On Me". Después de que la gente no paraba de aplaudir, regresaron al escenario para tocar "Rock Of Ages".

El concierto estuvo bastante bueno, mas aún porque fue gratis. Aquí les dejo (en exclusiva) una de las canciones que tocaron, "Pour Some Sugar On Me".

Evanescence en Monterrey

El grupo de rock alternativo Evanescence ha anunciado próximas fechas de conciertos en México, entre ellas una en Monterrey.

El grupo se presentará en el Auditorio Nacional de la ciudad de México el 3 de Noviembre, en el Auditorio Metropolitano de Guadalajara el 5 de Noviembre y el 7 de Noviembre culminará su gira por México en la Arena Monterrey.

Actualmente forman parte de la gira "Family Values 2007", junto con otros grupos como Korn, Atreyu, Flyleaf, etc.

Les Luthiers – Loas al cuarto de baño

Ya había hablado antes de como aprendí de ciertas cosas como el Biorritmo cuando era chico gracias a que mis padres estaban interesados en esos temas. Otra cosa que aprendí de mi padre es acerca de un grupo argentino de músicos cómicos conocido como Les Luthiers.

Les Luthiers se creó a finales de los Sesenta, y es un grupo formado por músicos que utilizan el humor como principal ingrediente de sus obras. Una de las características principales del grupo es que no solo componen la música y la letra de las canciones, sino que además también crean instrumentos musicales utilizando utensilios y/o herramientas de uso cotidiano. Su principal medio es el teatro, donde pueden demostrar al público su ingenio. De hecho se han presentado en Monterrey, pero no he podido ir a verlos.

Aquí hay un video de ellos en acción, que es muy típico de su repertorio. Primero empiezan con un comentario acerca de la composición, la cual usualmente es escrita (la composición, no el comentario) por el compositor Johan Sebastian Mastropiero (un personaje ficticio que inventaron ellos). Después podemos apreciar una gama de instrumentos originales, y una canción bastante divertida:

En YouTube hay varios videos del grupo. De mis canciones favoritas está la Serenata Mariachi, Educación Sexual Moderna y la de La Bella y Graciosa Moza Marchóse a Lavar la Ropa, la Mojó en el Arroyuelo y Cantando la Lavó, la Frotó Sobre Una Piedra y la Colgó de un Abedul (ese es el título).

Erasure en Monterrey

El grupo de pop electrónico de los 80’s Erasure se presentará en la Arena Monterrey este 19 de Julio, como parte de su 2007 World Tour para presentar su nuevo disco "Light at the End of the World".

El grupo, formado por Vince Clark (ex-integrante de Depeche Mode) y Andy Bell, empezará su gira mundial después de formar parte de la gira "True Colors" que se realizará en Estados Unidos y Canada en Junio, y que incluye a artistas como Cindy Lauper, The Dresden Dolls, The Misshapes, etc.

Como siempre, si quieres saber mas del grupo, puedes consultar su información en Wikipedia.

CAGE filmará DVD en Café Iguana

Justo cuando estoy a punto de salir de viaje, me entero de que el jueves 4 de Mayo el grupo CAGE dará un concierto gratuito en el Café Iguana para promocionar su nuevo disco "Hell Destroyer". El viernes es el concierto en la arena Monterrey, pero el evento del Jueves, además de ser gratis, será filmado para el próximo DVD del grupo.

Así que si son fanáticos de este grupo (o les gusta estar enfrente de una cámara) ya saben a donde ir.

Avril Lavigne encabeza el top 200 de Billboard

El nuevo disco de Avril Lavigne, "The Best Damn Thing" debutó la semana pasada, y durante su primer semana de ventas se ha colocado en la posición #1 del Top 200 de Billboard con 286,000 copias vendidas (solo en Estados Unidos). En la segunda posición se encuentra el disco de Nine Inch Nails, "Year Zero", del cual ya comenté algo la semana pasada, y que durante su primer semana ha vendido 187,000 copias.

La verdad no se que tiene su nuevo sencillo "Girlfriend" que no cuadra mucho conmigo con respecto a lo que era su imagen de "skater punk". ¿Ustedes que opinan?

NIN: Year Zero

Hace unos días saló a la venta Year Zero, el cual es el nuevo disco de Nine Inch Nails, grupo de Rock Industrial formado en 1988 y encabezado por Trent Reznor. Lo interesante de este álbum es que Reznor ha creado todo un concepto innovador de mercadotecnia viral alrededor del álbum, en forma de un juego de realidad alternativa donde han aparecido varias claves que ha sacado poco a poco el grupo desde Febrero.

Desde camisetas con mensajes ocultos hasta memorias de USB "encontradas" en los baños de los conciertos del grupo que contenían canciones del nuevo álbum, meses antes de que este saliera a la venta (dejadas ahí por el mismo grupo).  Poco a poco han salido mas claves acerca de lo que representa Year Zero, que según palabras del Mismo Reznor es parte de una crítica dirigida a la situación política actual y en especial a George W Bush. Hay una explicación muy extensa acerca de Year Zero en Wikipedia  y de como han aparecido esas claves en conciertos del grupo y en la red.

Y por si fuera poco, el CD que está ahora a la venta tiene una característica especial. Es completamente negro al principio, pero después de que lo tocas en tu cd player saldrá de color blanco, con un mensaje binario oculto, gracias a una capa termocromática que reacciona ante el calor generado por el láser que lee el CD:

Si no eres aficionado a NIN, cuando menos podrás apreciar que esta característica es una interesante promoción para que la gente no compre el CD pirata o lo baje de Internet, sino que compre el CD original cuando menos para ver como cambia de color.

Porque los extraterrestres no han hecho contacto

The Real Reason Aliens Won't Contact Us

Siguen los debates respecto al DRM. Después de que Steve Jobs publicara su artículo acerca de DRM, EMI y Apple han decidido ofrecer todo el catálogo de EMI en formato AAC sin ninguna protección digital, aunque a un precio mayor, a través de iTunes. Ahora Microsoft anuncia que Apple no es el único que va a ofrecer música sin restricciones digitales, ya que muy pronto ofrecerá lo mismo a través de su Zune Marketplace (según ellos no tiene nada que ver con que Apple haya sido el primero, aunque el Zune siempre ha sido criticado por su extra-riguroso esquema de protección).

Al parecer el 2007 si es el año en que desaparezca el DRM de la música. A lo mejor el próximo año E.T. llama.