Blindaje electoral

Suponiendo que quisiera cometer un fraude electoral, tendría que burlar varios candados que están establecidos por medio de los procesos electorales. El Pejenóico asegura que todos los candados han sido violados, pero sin presentar prueba alguna. Vamonos por partes.

Antes de las elecciones

Si alguien quisiera cometer un fraude electoral, podría inentar sobornar a los funcionaros de casilla para que "no contaran bien" o "contaran 2 para aca y 1 para alla". Suponiendo que le dieramos 100 pesos a cada funcionario de casilla (porque según el PRD, todos somos corruptos, entonces solo necesitamos un pequeño empuje), serían 1000 pesos por casilla, porque son 5 funcionarios mas 5 suplentes. El PRD afirma que 50 mil casillas sufrieron irregularidades, o sea que estamos hablando de un "costo" aproximado de 50 millones de pesos. Ahora bien, tambien habría que sobornar a los representantes partidistas, lo cual sería, calculando que haya 5 representantes por casilla, otros 25 millones de pesos. A eso sumenle el soborno a los observadores nacionales e internacionales, que por ser de afuera, les tendrían que ofrecer 200 pesos. A un promedio de 2 observadores por casilla, son otros 20 millones de pesos. Haciendo redondeos y algunos picos, ya se gastaron 100 millones de pesos, que se han repartido a 850 mil personas corruptas, sin que una haya dicho nada. Esto sin mencionar la logistica de repartir todo este dinero sin que nadie se de cuenta.

Como podrán ver, este escenario es altamente improbable.

Durante la elección

Aquí si podemos hablar de algo muy típico. Acarreos, votos condicionados, etc. Desafortunadamente, estas prácticas existen aunque nadie quiera reconocerlo. Sin embargo, debido a que es una práctica generalizada de todos los partidos, los efectos finales en los resultados se equilibrarían al final. Aún así, el Domingo 2 de Julio no se reportó nigun acarreo masivo, a pesar de que este tipo de situaciones son muy fáciles de detectar. Pero estoy casi seguro que todos los partidos lo hicieron. (Cabe aclarar que la mayor parte de los medios, nacionales e internacionales, calificaron las elecciones como una de las más tranquilas y un ejemplo cívico).

Despues de la elección

Aqui es donde el posible fraude sería mas obvio. Modificando el Programa que calcule los resultados preeliminares, con algoritmos diseñados para que le sume a uno y le reste a otro. Solo que hay un problema. De cada casilla se tiene un acta, firmada por todos los funcionarios y todos los representantes de cada partido, los cuales se quedan con una copia para futura referencia. En caso de cualquier discrepancia entre el resultado publciado por el PREP (y posteriormente por los cómputos distritales) y la copia del acta, se puede comprobar (o cuando menos establecer) que el sistema de resultados cuenta con irregularidades, tomando como base las actas.

Sin embargo, el PRD no ha proporcionado copia alguna de sus actas como evidencia de una posible alteración. Si todos los partidos tienen una copia de las actas, un simple cotejo entre esas actas resaltaría inmediatamente cualquier anomalía con respecto a los resultados publicados.

Y para los que me van a decir que hay fotografías con discrepancias:

  1. Las fotografías pueden ser alteradas fácilmente, por lo que no representan una evidencia confiable.
  2. Las fotografías son normalmente de las sábanas que ponen afuera de las casillas una vez concluido el conteo. Las sábanas NO son las actas oficiales. Hasta ahora no he visto una foto de un acta oficial.

Conclusión

En resumen, para poder cometer un fraude electoral de la magnitud que pretende el PRD hacernos creer que se cometió, tendríamos que tener:

  • Un pueblo mexicano completamente corrupto. Sin mencionar los observadores internacionales, cuyo requisito para ingresar a México sería demostrar que es corrompible, al parecer.
  • Cientos de millones de pesos repartidos a lo largo y ancho del país sin niguna evidencia.
  • Un sistema de resultados con algoritmos tan avanzados que pueden no solo aumentar los votos de un candidato y reducir los votos de otro candidato, sino además alterar de alguna manera las actas oficiales que tiene cada partido, para que no exista ninguna evidencia.

Señores Perredistas, por favor dejen de hacerle caso al Pejenóico ese, que no sabe de lo que está hablando.

Y si quieren seguir con sus teorías de "compló", a ver como me explican esto:
Calderón y AMLO juntos
Foto: Grupo Reforma

Disponibles conteos distritales a través del IFE

Como lo prometió el IFE ayer en una conferencia de prensa, ya están disponibles los detalles de los cómputos distritales, casilla por casilla , en su página de internet. Así que si alguién quiere checar una por una cada casilla, puede hacerlo (y aplicar todos los análisis estadísticos que quieran).

Ahora a ver con que salen los del PRD… De seguro dicen que los números están maquillados.

Por cierto, si alguien logra extraer todos los datos y pasarlos a un formato tipo CSV, apreciaría que me pasaran una copia a:

computos.distritales [arroba] guillermocastro [punto] com

Video demuestra que el PAN ganó

Estaba viendo el video que presentaron los Perredistas para asegurar que hubo irregularidades en las casillas, ya que se encontraron varios paquetes "violentados". Lo que me pareció muy interesante, y que no quisieron comentar los del PRD, es que al inicio del video (los primeros 50 segundos) muestran como se están contando las boletas de alguna de las urnas alteradas y todos los votos son para el PAN. Esto es una prueba irreversible de que Felipe Calderón ganó las elecciones.

Esto también es una prueba de que no podemos basar nuestros veredictos basandonos solo en un un video, ya que por medio de ediciones, o simplemente sacandolo de contexto, podemos alterar la opinión pública. Imaginense si alguien sacara solo esos 20 segundos (quitando los comentarios al inicio del video) y los presentara como evidencia de que el PAN ganó.

Ahora bien, me puse a reflexionar en la totalidad del video. En el, se muestran como varias urnas presentan signos de alteración. Suponiendo que las urnas se hubieran modificado, agregandole o quitandole votos en algún momento desde que se sellaron los paquetes en las casillas hasta el miercoles que fue cuando se revisaron, ¿Que entonces no sería lógico asumir que si el paquete fue alterado, entonces son los votos dentro de ese paquete los que se tienen que invalidar?

No estoy enterado de todos los procesos que tiene el IFE y de como resuelven las irregularidades en este tipo de casos. Pero si tuviera yo que escoger entre un documento oficial, firmado por 5 representantes de casilla, por los representantes de los partidos (que muchas veces fueron más de uno por partido), y por los observadores electorales, o un paquete que posiblemente fue alterado a escondidas, yo optaría por escoger las actas.

Más aún, si yo quisiera cometer un fraude electoral "embarazando" urnas, o alterando las boletas (para lo cual tendría que abrir los paquetes), despues de los comicios electorales, que me convendría más ¿Contar "voto x voto", o contar "acta x acta"? ¿Quien está pidiendo el recuento de los votos? ¿Quién quiere que se cotejen las actas?

Yo creo que si alguien está tratando de cometer fraude electoral en estas elecciones, es el PRD.