Skype culpa a Microsoft por la falla de su servicio

El jueves 16 de Agosto dejó de funcionar Skype debido a un problema con el servidor que autentifica a los usuarios. El servicio se fue restableciendo poco a poco hasta que por fin el sábado avisaron de que habían logrado recuperar por completo el servicio.

Hoy publicaron un mensaje explicando cual fue el problema, y según ellos la culpa la tiene una reciente publicación de actualizaciones por parte de Microsoft que hizo que millones de computadoras en todo el mundo se reiniciaran, lo cual causó una especie de ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés) cuando todas esas computadoras trataron de autenticarse al mismo tiempo en los servidores de Skype.

No cabe duda que aun con la mas detallada planeación que puedas hacer para mantener un sitio o sistema vivo, siempre habrá algún factor externo o interno el cual no hayas contemplado. Por otro lado, me imagino que Skype no es el único que recibe este tipo de "ataques" cada vez que Microsoft publica alguna actualización a sus sistemas operativos, que generalmente involucran reiniciar la computadora. En mi computadora están instalados, aparte de Skype, Google Talk y Windows Live Messenger, y estos funcionaron sin ningún problema. Claro que no podemos comparar la infraestructura de Google o de Microsoft con la de Skype.

En fin, ellos comentan que aprendieron la lección y ya están preparados para el siguiente ataque la siguiente actualización. Viendo como muchas personas dependemos ahora de Skype para trabajar, esperemos que así sea.

Llama gratis a cualquier parte del mundo

Me llegó un correo donde anuncian un servicio en el que puedes llamar gratuitamente a cualquier teléfono del mundo hasta por 10 minutos desde tu navegador. Gizmo Call, una nueva iniciativa de los creadores del Gizmo Project, es un sitio de internet que te permite realizar llamadas desde tu navegador, sin necesidad de instalar nada, a diferencia de los otros servicios como Skype o el mismo Gizmo project.

Hace muchos años había un servicio similar, Dialpad, que te permitía llamar por hasta 30 minutos a muchas partes del mundo (yo lo utilizé para llamar de California a Monterrey). A dialpad lo compró Yahoo!, por cierto.

A pesar de que Skype es el líder en este ramo, con mas de nueve millones de usuarios, lo interesante de Gizmo project es que utiliza el protocolo abierto SIP, lo que le permite interactuar con muchos otros servicios como Google Talk, Windows Live y con varios proveedores de VoIP. Esto hace que no estés atado a un proveedor en particular o que tus amigos estén atados al mismo proveedor en el que estás tu.

Yo utilizo mucho esta tecnología cuando viajo, ya que el costo de la llamada a Monterrey es mucho menor que utilizando las largas distancias tradicionales. Telmex lo sabe, y por eso quiere evitar su uso a como de lugar, pero va a ser muy difícil que lo logre.