FeedBurner flare para Enchílame

Para todas las personas que están suscritas a mi blog a través de Feedburner (y para las que no, ¡que esperan! Las operadoras están disponibles, y si llama en los próximos 30 minutos le daremos un bonito regalo ¡Llame ya!), o que usen Feedburner en general, habrán notado que al final aparecen varias ligas sobre distintas acciones que pueden realizar con la historia, y entre ellas se encuentra una para agregar la historia a enchílame. Estas ligas en idioma de Feedburner se denominan "FeedFlares", y son configurables para que incluyas las acciones que tu quieras que estén disponibles para tus  historias, como agregarla a del.icio.us, ver quien la liga en technorati, seguirla en co.comment, etc.

Así mismo, Feedburner ofrece información para que tú puedas generar tu propio flare, con la acción que tú quieras. Y precisamente eso fue lo que hice, al crear un flare para enchílame. Pero si tú no quieres crear el tuyo, puedes utilizar el mío sin ningún problema, solo tienes que ir a la página de configuración de Feedburner, en la sección de "Optimize" hay una sub-sección, "FeedFlare". Ahí solo tienes que agregar un nuevo flare URL: http://guillermocastro.com/files/enchilame-flare.xml, y automáticamente tus historias contaran con esa opción.

Feedburner es una buena herramienta para publicar tus feeds, porque le proporciona al suscriptor una variedad de opciones para agregarlo a los muchos servicios de lectores de RSS que hay en el mercado. Y con las opciones de configuración que provee, puedes ofrecer "extras", como el que acabo de mencionar.

Feria Internacional del Libro 2006 (y la blogósfera)

Ya viene la Feria Internacional del Libro 2006, que como todos los años es organizada por el ITESM. Como novedad para este año me entero (a través de enchílame) de que va a haber una serie de pláticas y mesas redondas para la gente como nosotros, que les gusta esto de andar blogueando. Aunque no fui invitado para exponer, pues procuraré darme una vuelta mínimo para conocer a la demás raza que anda por ahí. Y para ver si el próximo año si me invitan.

Ahora si que estoy enchilado…

Un amigo (Eduardo, editor en jefe de Ocho Cuartos) me pasó la liga a un sitio, y yo al principio pensé que me estaba albureando, ya que el sitio se llama enchilame.com. Pero como siempre, pudo más mi curiosidad y al visitarlo me doy cuenta que es la versión mexicana de la versión española de la versión americana de Digg.

Para los que no conocen a digg, es un sitio donde uno puede agregar historias (usualmente de otros blogs, pero puede ser de cualquier cosa) y usuarios votan y comentan acerca de la historia, haciendo que las más populares aparezcan en la página principal. Digg tiene tantos usuarios actualmente que usualmente las noticias que alcanzan a presentarse en la página principal reciben hasta millones de hits (algunas páginas no han sobrevivido a esto, lo cual se conoce como el efecto ‘Digg’).

Pues bien, la diferencia de enchilame.com con el resto de los otros servicios "similares" es que enchilame.com esta dedicado a presentar noticias de México. O sea que si no tienes nada que hacer, puedes ver que noticias o comentarios de cosas relacionadas con México hay por ahi. O bien, si ves una noticia que te llamó la atención, puedes agregarla ahí y si es lo suficientemente popular, podras verla en la página principal.

ACTUALIZACIÓN: Ya modifiqué el código de mi blog para que cada post tenga su propio ícono y me puedan "enchilar" más facilmente. Ahora que ya se como se hace (y despues de varias pruebas y errores) a lo mejor hago lo mismo para digg, technorati, etc.