Algo que no sabía de Google Referrals

El otro día estaba platicando con un amigo que tenía problemas con la actualización del Internet Explorer a la versión 7, y quería desinstalarlo para instalar Netscape. Le comenté que Firefox es mucho mejor que Netscape ya que prácticamente es el mismo navegador, pero no incluye todas las demás aplicaciones y comerciales que usualmente vienen con Netscape. Al final lo convencí y ahora parece que está bastante contento con Firefox. Otro cliente satisfecho.

Esta historia viene a colación porque, de haber leído este artículo antes, le hubiera dicho a mi amigo que bajara Firefox de mi sitio, a través del anuncio de Google que aparece en la parte derecha. Resulta que Google AdSense tiene una política diferente para los "referrals" que para sus anuncios. Las políticas de AdSense establecen que uno no debe en ningún momento decirle a sus lectores que vayan a los anuncios, o que soporten el sitio, o alguna frase similar que anime a darle click a los anuncios.

Sin embargo, esto no aplica para los referrals; es decir, yo puedo hablar acerca de Firefox, y decirle a los lectores que lo bajen a través de mi sitio.

El porqué prohíben lo primero y permiten lo segundo es bastante sencillo. A diferencia de los anuncios que son aleatorios y que no tienes control sobre lo que anuncias, los referrals son fijos, por lo que tu tienes el control de lo que estas recomendando. Y si tu alientas a alguien a bajar el Google Pack (un conjunto de aplicaciones que incluye Firefox, Adobe Reader, Norton Antivirus, etc., excelente paquete para instalar en computadoras nuevas o con Windows recién instalado), por ejemplo, no le importa a Google darte tu tajada porque al final ellos tienen un usuario mas del Pack.

Esto es algo que según yo no todo mundo sabe, pero que poco a poco irán comprendiendo así como yo lo comprendí. Y por cierto, Firefox con la barra Google es una excelente opción para sustituir a Internet Explorer.

Se renta este espacio

En las últimas semanas, un nuevo servicio de anuncios para blogs ha aparecido en la escena. Se trata de Performancing Partners, un servicio que te permite ofrecer anuncios en tu blog, pero que a diferencia de Google AdSense, te ofrece control directo sobre los anuncios que pueden aparecer en tu sitio, y sobre el precio que quieres cobrar por tu espacio. No solo eso, sino que Performancing divide las ganancias 70-30, es decir, tu te quedas con el 70% del precio de los anuncios, y Performancing con el otro 30%. Además, también te remuneran el 5% de los ingresos que ellos obtengan de otros autores o publicistas que lleguen a Performancing a través de tu sitio. Otra característica que tiene es que tu puedes poner manualmente el precio a los anuncios que quieres que aparezcan en tu sitio, o bien dejar que Performancing determine el precio automáticamente, de acuerdo a tus visitas.

Como el servicio se encuentra en su fase Beta, todavía no han aparecido anuncios, pero ya están listos para que la gente se pueda registrar y en unos días podrán comprar anuncios.

Yo la verdad no tengo este blog para ganar dinero ni mucho menos. Si tengo AdSense es porque no creo que perjudique a nadie, y en cuanto a Performancing se me hace una muy buena opción para el bloguero, porque tienes un mayor control sobre los anuncios que aparecen en tu sitio, así como para los publicistas que quieran dirigir sus anuncios a algún segmento especifico.

Por cierto, Performancing Partners viene de la misma compañía que hace Performancing Firefox, un add-on para FireFox que te permite escribir en tu blog desde FireFox.