La semana pasada no pude poner nada porque me tomé unas merecidas vacaciones en la playa (en la Isla del Valle del Padre). Realmente no hubo nada interesante en mi viaje, salvo que estuvo frío y aun así me dí una quemada en la espalda, que parezco ficha de domino, blanco por un lado y negro por el otro.
Lo único que me llamó la atención del viaje es que cada vez es mas difícil encontrar Canderel (o Equal, como se conoce en EUA) en los restaurantes y cafeterías. Desde hace años que yo no tomo azúcar, y es que a mi gusto, el Aspartame endulza mejor que el azúcar de mesa normal (un amigo que estudio Ciencias Químicas me dijo que es porque la molécula del Aspartame es mas sencilla y ataca directamente las papilas gustativas de lo dulce, aunque no se si esto sea cierto). El caso es que desde que salió Splenda al mercado en 1999, ha tomado por completo el liderazgo de los sustitutos de azúcar, y en 2006 vendió $212 millones de dólares, comparados con los $48.7 millones de Equal.
Y al parecer los creadores de Equal, Merisant, están entrando en una batalla legal en contra de McNeil Nutritionals, los creadores de Splenda, porque según Merisant el slogan de Splenda "made from sugar" (hecho de azúcar) es incorrecto, porque Splenda no contiene azúcar (aunque el proceso inicial inicia con azúcar, el producto final no contiene sucrosa, la molécula del azúcar). Esta parece ser una batalla interesante, principalmente porque las bases legales están en como el lenguaje afecta la percepción del producto ante el consumidor, y porque tal vez sean patadas de ahogado del NutraSweet.
Por lo pronto, ahora que regresé a la oficina me topé con la novedad de que ahora en lugar de Canderel, están poniendo Splenda para endulzar el café. Al parecer tendré que acostumbrarme a tomar Splenda, aunque no me sabe igual.
Actualización: Mi mente ociosa formó una imagen de la batalla entre estas compañías:
Merisant: Sucralose isn’t made from sugar! This is madness!
McNeil: Madness?!? THIS IS SPLENDA!
Imaginen de que película estoy hablando…