Persona sustituye costosa antena por un sartén Wok

En una clara muestra de ingenio, el neo zelandés Ken Jones le ahorró $20,000 dólares a una pequeña estación emisora de Televisión, al sustituir la costosa antena que necesitaban para transmitir su señal por un sartén Wok de $10 dólares.

Ken ya había trabajado anteriormente con este concepto, cuando trataba de conectar su casa a Internet remotamente, y realizó los cálculos matemáticos necesarios para determinar que la superficie del sartén proveería la misma capacidad de transmisión que una antena pequeña.

Cuando la estación 45 South empezó a operar en Septiembre del año pasado, Ken pensó que era una buena idea aplicar lo que había aprendido para ahorrarle dinero a la compañía. Tanto éxito ha tenido su idea, que ha decidido poner las instrucciones en Internet.

Lo que yo me pregunto es que tiene de especial la antena comercial como para que valga $19,990 mas que un sistema que cumple las mismas funciones (bueno, habría que descontar el costo del transmisor/receptor, pero aun así no debe pasar de $1,000 dólares todo).

Multijuegos, otra empresa de Televisa

En los pocos momentos que veo la televisión nacional, siempre me pregunto como es que las cadenas nacionales se salen con la suya con todas las cosas que hacen. Desde hace años que no puedes ver un programa en Televisa sin que salga un anunciador pidiendo que llames a un número 900 (que te cuesta desde $5 hasta $50 pesos la llamada) con el pretexto de que te vas a ganar algo. Me imagino cuanto dinero han logrado ganar con estos fraudes disfrazados de sorteos, y hasta cuando la gente se dará cuenta de que todo es un fraude para darle mas dinero a Televisa.

O a lo mejor ya dieron cuenta, por lo que Televisa ha tenido que emprender nuevos caminos. En los últimos meses han salido unos comerciales de un tipo con un "trébol de 5 hojas" y con muchos actores, deportistas y comentaristas conocidos. Pues resulta que este tipo está anunciando un nuevo sistema de juegos al azar, conocido como Multijuegos, y que básicamente es la competencia de Pronósticos, puesto que ofrece juegos similares al Melate, a Tris, etc. Multijuegos está siendo promovido por la empresa Apuestas Internacionales S.A. de C.V., que no es mas que una subsidiaria de Grupo  Televisa, con asesoría técnica de Scientific Games. Pero a diferencia de Pronósticos, cuyo principal objetivo es la Asistencia Pública, el principal objetivo de Multijuegos es crecer aun mas las arcas de Televisa.

Yo por lo pronto no pienso jugar nunca ningún juego de Multijuegos, así como tampoco he llamado (ni llamaré) a ningún concurso.

Otro deslave

Ayer al mediodia apareció una grieta en Rogelio Cantu. A las 9 de la noche, esa grieta se convirtió en el segundo deslave que ocurre en la zona (tercero, si contamos el de hace 2 años).

Yo me enteré hoy por medio de las noticias de la maña. La verdad ayer no escuché ninguna explosión, como dijeron en las noticias. Lo único que sucedio fue que hubo un apagón de unos cuantos segundos. Y a pesar de que el municipio evacuó toda la zona, a nosotros no se nos informó de nada.

En mi opinión, deberían de derrumbar la Torre, y nivelar toda esa zona, para evitar cualquier accidente posterior. Pero quien soy yo para opinar…

El deslave no nos afectó, afortunadamente. Sin embargo, hoy en la mañana el tráfico estuvo imposible. Tanto Puerta del Sol como Insurgentes estaban completamente congestionadas, y lo que normalmente me toma 10 minutos en recorrer, hoy me tarde casi 30. No se si esté relacionado con el deslave de ayer, pero casi podría asegurarlo, ya que nunca me había topado con tal cantidad de automoviles en esta zona.

Y para colmo…

Pues ya no ha habido nada en las noticias acerca del deslave que sufrieron nuestros vecinos. Al parecer la gente de Monterrey tiene muy corta memoria, o simplemente la gente que esta a cargo de las noticias siempre andan buscando el siguiente escandalo.

Y no solo ya nadie comenta nada, sino que para colmo, ya reanudaron la construcción del edificio de 21 pisos a escasos 100 metros de donde ocurrio el deslave.

¿Y que podemos hacer nosotros? Después de tener un encuentro cercano con el desastre, como es posible que asi nomas permitan la construcción de este monstruo de edificio, en una zona que ya esta comprobada es inestable. Donde están las autoridades que tanto prometieron hacer estudios completos de la zona.

Pre-alerta

Pues el día de ayer nos toco a la puerta un funcionario de Proteccion Civil para informarnos sobre la situación actual del edificio Torres de San Jerónimo, asi como para entregarnos un folleto donde establecen las medidas de prevención y seguridad que tenemos que tener en caso de que exista una catastrofe.

Afortunadamente no estamos dentro de la zona de riesgo (por una cuadra), pero aun así, no es buena señal que llegue una persona a decirnos que hacer en caso de que evacuen la zona.

Se nos viene encima…

Para los que no están enterados, a unas cuadras de mi casa hicieron un complejo de departamentos conocido como Torres de San Jerónimo, el cual en este momento se encuentra clausurado debido a un movimiento de tierra causado por las recientes lluvias.

Desde que ví que estaban construyendo esas torres me estuve preguntando como habian logrado obtener el permiso de construcción, siendo que hace algunos años, justo enfrente de donde está la torre se habia tenido muchos problemas con el movimiento del terreno (¿alguien se acuerda de las casas que se destruyeron en Las Lajas?). Es increible como el municipio no puede estar mas al pendiente de las construcciones que se están desarrollando.

Torres de San Jeronimo

He vuelto!

Despues de como 2 años de no tener un blog en español, pues he decidido volver a empezar. Me imagino que tendre que volverme a presentar. Mi nombre es Guillermo Castro, vivo en Monterrey NL, México, tengo 32 años y me dedico al desarrollo de Sistemas.

La razón principal por la que decidí volver a crear mi blog es porque siempre tengo ganas de compartir pensamientos, ideas, quejas, etc, que acontecen durante el transcurso del día. Espero poder poner algo que le interese a alguien, o simplemente tener un recuento de lo que me ha pasado.

Comenzamos…